El PSOE plantea investigar los abusos de poder con la prensa desde 1979
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Joaquín Almunia, sugirió ayer a los representantes del Partido Popular que han reclamado una comisión de investigación sobre el abuso de poder de los gobiernos socialistas con los medios de comunicación, que no se queden cortos y que la amplíen también a toda la transición democrática.Almunia aseguró, durante la convención de fuerzas de izquierda convocada en Madrid por el Partido Democrático de la Nueva Izquierda, que el PSOE no retirará su petición de que se investigue el tratamiento actual del Gobierno hacia determinados medios, a pesar de la respuesta obtenida por parte del Partido Popular.
Para Joaquín Almunia es digno de ser investigado "qué medios se han creado, cuáles han desaparecido, quiénes son los propietarios, quiénes han vendido, quiénes han comprado, cómo se ha producido las tomas de participación, quién controla los principales medios y quién está detrás de algunas de participaciones en el capital que no son transparentes y de los que la gente alberga la duda de que sean testaferros de otros".
El diputado socialista y ex portavoz del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba consideró la propuesta de los populares un "chantaje" para que el PSOE retire la suya y una actitud "antidemocrática".
En unas jornadas sobre Universidad e investigación celebradas en Barcelona por el PSC, el ex ministro sugirió que los trabajos abarquen también a las ventas de "determinadas emisoras de radio" y se retroceda hasta la época de la promulgación de la ley de información de Manuel Fraga. "Entonces podríamos saber qué hacían en aquel periodo algunos periodistas que ahora apoyan al Gobierno y se presentan como adalides de la libertad".
Diego López Garrido, el coordinador general de Nueva Izquierda, fue especialmente duro con la iniciativa formulada por el Partido Popular y acusó al Gobierno de José María Aznar de querer "amordazar a los medios de comunicación y dificultar que se le pueda criticar lícita y constructivamente en su política".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.