_
_
_
_

Las tentaciones del verano

Los seminarios sobre salud y literatura se llevan la palma

Los cursos de verano constituyen una oferta suficientemente amplia para satisfacer intereses de todo tipo. En esta selección se incluyen sólo algunas de las centenares de tentaciones estivales de las universidades españolas.SALUD

-El odio. Seminario de antropología de la conducta. Dirigido por Carlos Castilla del Pino. San Roque (Cádiz), 24-26 de julio (UCA).

- Medicina y sociedad en el umbral del nuevo milenio: estrés, depresión, bulimia y anorexia. Almería, 14-18 de julio (UCM).

- Nutrición y dietas como elemento de salud en la población. Segovia, 7-11 de julio (UNED).

Más información
Dónde obtener información

- Ciclo celular y cáncer. Santander, 4-8 de agosto (UIMP).

- Drogodependencias. Barcelona, 30 de junio-4 de juli o (URLL).

EDUCACIÓN

- Cursos para profesores de español como lengua extranjera. Salamanca, julio (USA). Jaca, julio y agosto (UZA). Cádiz, julio (UCA).

- Del currículo al aula: instrumentos y estrategias. Alcalá, 2-4 de julio (UAH).

- La formación permanente en la enseñanza superior. Con Francisco Michavila. Santander, 10-12 de septiembre (UIMP).

- Multiculturalidad y educación: utopía de fin de siglo. Barcelona, 30 de junio-4 de julio (URLL).

- Alumnos superdotados, hijos superdotados. Ávila, 14-18 de julio (UNED).

- La historia de la educación: enfoques, ámbitos y fuentes. El Escorial, 14-18 de julio (UCM).

LITERATURA

- Teoría y práctica de la novela. Con Mario Vargas Llosa. Santander, 7-11 de julio (UIMP).

- Dos autores que cuentan: Arturo Pérez Reverte y Juan Manuel de Prada. Participan ambos. Salamanca, 7-11 de julio (USA).

- Narrativa hispanoamericana actual: presente y futuro. Dirigido por Alfredo Bryce Echenique. El Escorial, 21-25 de julio (UCM).

- Curso de creación literaria de la Escuela de Letras. Dirigido por Alejandro Gándara. Laredo, 10-14 de agosto (UCN).

- Teatro infantil y dramatización escolar. Cuenca, 3-5 de julio (UCLM).

- Lengua y cultura catalana para extranjeros y castellanohablantes. Barcelona, 7-20 de julio (UBA).

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

- Curso de conversación y gramática aplicada y de introducción la literatura española. Palma de Mallorca, 3-21 de julio (UIB).

- Lengua y literatura españolas para extranjeros. Jaca (Huesca), julio y agosto (UZA).

Español para extranjeros. Santander, julio-septiembre (UIMP).

-Lengua y cultura españolas. Madrid, junio y julio (UAN).

Cursos de español. Logroño, 7 de julio-3 de agosto (URI).

CIENCIA

- Manipulación genética humana. Ávila, 30 de junio-4 de julio (UNED).

- Transferencia de la información genética. Curso. magistral de Margarita Salas. Santander, 1-5 de septiembre (UIMP).

- Investigación genética: retos éticos. Barcelona, 4 de julio (URLL).

- Conocer para conservar: la aplicación del conocimiento en la conservación de la biodiversidad. Gandía, 21-25 de julio (UVEG).

- Reproducción asistida: 20 años e experiencia. Palos de la Frontera, 25-29 de agosto (UIA).

- Microorganismos. Barcelona,

14-18 de julio (UAB).

INFORMÁTICA

- Diseño y creación de páginas Web. Lenguaje HTML. Cádiz, 14 de julio- 1 de agosto (UCA). - Optimización del ordenador. Alcalá, 7- 10 de julio (UAH).

- Internet y el correo electrónico. Barcelona, 7- 11 de julio (UAB).

ARTES Y ESPECTÁCULOS

- El teatro y su entorno. Dirigido por Adolfo Marsillach. El Escorial, 11-15 de agosto (UCM).

- El cine y las bellas artes. Coordinado por Manuel Gutiérrez Aragón. Santander, 28 de julio-1 de agosto (UIMP).

- Taller de interpretación escénica. José Luis Gómez. Santander, 26-29 de agosto (UIMP).

- Crítica, restauración, guión y producción cinematográfica. Barcelona, 10- 19 de julio (UPC).

FILOSOFíA

- Filosofía y religión. Curso magistral de Eugenio Trías. Santander, 4-8 de agosto (UIMP).

HISTORIA

- El compromiso del intelectual y la historia de nuestro tiempo. Curso magistral de Jorge Semprún. Santander, 14-18 de julio (UIMP).

- El nacionalismo en la época contemporánea. Dirigen Juan Pablo Fusi y Manuel Suárez Cortina. Laredo, 20-24 de julio (UCN).

- Política e intelectuales en la crisis del 98. Dirige Eduardo Subirats. Baeza (Jaén), 18-22 de agosto (UIA).

ECOLOGíA Y MEDIO AMBIENTE

Medio ambiente, políticas de cohesión y fondos estructurales. El Escorial, 4-8 de agosto (UCM).

Los residuos vitales. Marbella, 14-15 de julio (CEES).

Agricultura ecológica. Palma e Mallorca, 3-14 de julio (UIB).

- Impacto ambiental en zonas costeras. Cartagena, 15-19 de septiempre (UMU).

EMPLEO

- El empleo y la empresa virtual. Alcalá, 7-9 de julio (UAH).

- El impacto de las nuevas tecnologías sobre el mercado de trabajo. Ávila, 14- 18 de julio (UNED).

- El futuro del empleo. Santander, 7-11 de julio (UIMP).

ECONOMÍA Y EMPRESA

- Gestión de recursos humanos y nuevos sistemas productivos. Coordina Paul Osterman, del Massachusetts Institute of Tecnology (MIT). Santander, 8-12 de eptiembre (UIMP).

- ¿Por qué crear una empresa? Albacete, 1-3 de julio (UCLN1).

DERECHO

- Problemas éticos del Derecho. Dirigido por Gregorio Peces-Barba. Laredo, 7-12 de sept. (UCN).

- El jurado, ¿una opción frente a a crisis del sistema judicial? Deniaa, 14-18 de julio (UNED).

-Derecho comunitario para extranjeros, Santo Domingo de la Calzada, 11-31 de julio (URI).

ARQUITECTURA Y URBANISMO

- La arquitectura del aeropuerto. Dirige Luis Femández Galiano. El Escorial, 21-25 de julio (UCM).

- Rehabilitación de los edificios históricos. Reinosa (Cantabria), 28 de julio- 1 de agosto (UCN).

DEPORTE

- Ajedrez: deporte y medio pedagógico. Denia (Alicante), 14-18 de julio (UNED).

- La pasión del fútbol. Con Di Stéfano, Michel, Luis Aragonés y Javier Clemente. Almería, 21-25 de julio (UCM).

- Deporte y salud. Cartagena, 15-19 de septiembre (UMU).

OTROS CURSOS

-Intervenciones en familias en crisis. Barcelona, 30 de junio-4 de julio (URLL).

-La mujer, entre la igualdad y la marginación. Laredo (Cantabria), 3-17 de julio (UCN).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_