_
_
_
_

Mobutu amasó una fortuna de 580.000 millones

El desvío de fondos procedentes de instituciones financieras durante décadas permitió el presidente zaireño, Mobutu Sese Seko, amasar una fortuna personal que superó los 4.000 millones de dólares (unos 580.000 millones de pesetas) a mediados de la pasada década, según una investigación del diario británico Financial Times. El rotativo ha descubierto que, a pesar de claras pruebas de que Mobutu malversase y gastase indebidamente, estas mismas instituciones -entre ellas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- siguieron enviando ayuda al país africano.

Más información
Un chalé en Boadilla del Monte

Las instituciones financieras mantuvieron esa política a pesar de que, en 1982, un alto funcionario del FMI afirmara que Zaire sufría una corrupción endémica. Los Gobiernos occidentales continuaron dando el visto bueno a préstamos que ascendieron hasta los 3.900 millones de dólares en ayuda multilateral y bilateral entre 1982 y 1991. Occidente consideraba que Mobutu representaba un valioso aliado en la lucha contra el comunismo e hizo todo lo posible (ayuda militar directa incluida) para mantenerle en el poder, pese a incontables violaciones de derechos humanos. Pero Mobutu no sólo recibía dinero de instituciones internacionales. Las apropiaciones presidenciales del dinero que el Parlamento destinaba a inversiones capitales era de entre un 30% y un 50%, una cifra que llegó a 65 millones de dólares (9.425 millones de pesetas) en 1988. Además de ese dinero procedente del Parlamento, el mariscal, tocado perpetuamente con gorro de leopardo, recibió fondos estatales para crear y desarrollar "instituciones políticas"; entre ellas, la Fundación Mamá Mobutu y su propio partido, el Movimiento Popular Revolucionario.De todo el dinero que llegaba a las manos de Mobutu, una parte ínfima llegaba a la población. Basta con recorrer Zaire para comprobar el grado de abandono total en que se encuentra el país tras más de treinta años de dictadura. Su fastuosa residencia de Gbadolite, cerca de la frontera con la República Centroafricana, disponía de una pista apta para el Concorde, que el presidente alquiló en varias ocasiones para trasladarse con su familia de compras a Europa.

El informe del Financial Times ha identificado al menos 20 propiedades, con un valor mínimo de 37 millones de dólares (más de 5.000 millones de pesetas), de Mobutu y su séquito en sitios tan variados como Bélgica, Costa de Marfil, Suiza, Marruecos, Francia, Portugal y España. La mayor concentración de inversiones inmobiliarias se encuentra en las afueras de Bruselas, con nueve propiedades, que incluyen oficinas, castillos y mansiones. En los últimos anos, Mobutu ha destinado ingentes cantidades a mantenerse en el poder.. Para ello ha fundado 45 partidos y contratado mercenarios.

Pero la hora final parece haber llegado. Los rebeldes de Laurent Kabila, que controlan más del 80% del país, volvieron a amenazar ayer con tomar Kinshasa por la fuerza si el todavía presidente "sigue tratando de aferrarse al poder". La entrevista de mañana entre Kabila y Mobutu será crucial para conocer el inmediato futuro del país del río Congo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_