_
_
_
_

Telefónica, un cruce de caminos

Los caminos que han seguido los anteriores presidentes de empresas públicas son de lo más variado. Hay quien continúa en el cargo, como Raúl Herranz (CASA), o Javier Monzón (Indra); quien abre despacho profesional; quien se reintegra a la Administración; quien ficha por la competencia; quien aún piensa en su futuro, y quien permanece en la misma empresa, pero con un cometido muy distinto.Un compendio de varias de estas situaciones se ha dado en Telefónica, donde Patrimonio contaba con una participación antes de su reciente privatización total. El anterior presidente, Cándido Velázquez -de 60 años y afiliado al PSOE-, es asesor del presidente que el PP ha puesto en la empresa. Pero hay más. El anterior consejero delegado, Germán Ancochea, dimite de su cargo el 16 de septiembre pasado y ahora trabaja como asesor en telecomunicaciones (incluida Telefónica) para las tres entidades financieras que conforman el núcleo estable de la empresa: BBV, La Caixa y Argentaria. E Ignacio Santillana, consejero delegado de Telefónica Internacional y principal impulsor de la empresa en el exterior, es director general de la norteamericana GTE, competencia de la empresa española.

Más información
La soledad de los 'ex'
Aguas turbulentas

Entre los que volvieron a la Administración están Antonio Fernández Segura, ex presidente de la AlE, que regresó a Teneo, y Alejandro Pina, que de la presidencia de Enresa pasa al Ministerio de Industria, del que es funcionario. Pina, que ha trabajado 21 años en el sector público, es ahora vocal asesor del nuevo subsecretario. Y, naturalmente, reconoce que en su despacho "el trabajo brilla por su ausencia". Pero no se desespera. "Siempre que llueve, escampa", dice.

Mercé Sala, ex presidenta de Renfe, tenía tan clara su salida que la fue preparando con tiempo, de modo que al día siguiente de su cese se incorporó al despacho profesional que acababa de abrir. Desde él ha podido confirmar, con pena, que el sector público es más ineficiente que el privado. "Y no me gusta nada", dice. "No sé por qué es así, quizá sea algo cultural". Sala no tardó mucho en ser relevada en Renfe. Sí permaneció más tiempo en el cargo el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, que ahora es presidente de honor de la eléctrica.

José Manuel García Hermoso, anterior presidente de la CSI, tiene aún pendiente a. qué se va a dedicar. Suena como candidato de La Caixa a presidir Hidrocantábrico, y mientras afirma estar en un periodo de descanso en el que hace consultoría de empresa para clientes privados. Luis García de Blas, de 52 años y los últimos ocho presidente de Aldeasa, acaba de fichar como director general del grupo alimentarlo Luis Caballero. Miguel Ángel Feito (Retevisión) es ahora consejero por el PSOE en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_