_
_
_
_

México condenará la próxima semana la extradición de un etarra relacionado con el secuestro de Aldaya

México concederá la próxima semana la extradición del presunto etarra Cadenas Llorente, el más buscado por la policía española entre los residentes en ese país y del que se sospecha que está relacionado con el secuestro de José María Aldaya. Así lo anuncié anoche el secretario de Relaciones Exteriores, José Ángel Gurría, minutos, antes del almuerzo de los Reyes con el presidente mexicano, Emesto Zedillo. El viernes, coincidiendo con el discurso del Rey ante, el Senado, en el que agradeció la modificación tratado de extradición para eliminar la cobertura al terrorismo, un juez federal consideró procedente, la extradición de Cadenas, reclamado por la Audiencia Nacional.

"En cuanto me sea notificada la, opinión del juez, dictaré la extradición, y no lo haré antes por una cuestión de procedimiento", aseguró anoche Gurría. El ministro mexicano- añadió que "de lo que se trata es de evitar la impunidad para que ninguno de los dos países se. convierta en refugio de delincuentes".El juez segundo de Distrito de lo Penal Armándo Baez Espinosa decidió este viernes rechazar la petición de asilo solicitada por Cadenas Lorente, encarcelado en México desde diciembre y se mostró a favor de la extradición solicitada por el Gobierno español a instancias de la- Audiencia Nacional.

El canciller mexicano coincidió con el secretario de Estado español de Cooperación Internacional, Fernando Villalonga, en que "éste es sólo uno de los objetivos en las relaciones bilaterales", que calificó de "muy ricas".

Dentro de ese espíritu de creciente colaboración, Villalonga dijo que España está estudiando ofrecer a México un convenio para poder extraditar a los mexicanos que se acogen por su origen familiar español a la nacionalidad española para evitar su entrega a las autoridades judiciales mexicanas. La idea, todavía en proyecto, se negocia entre los dos países.

El espíritu de prudencia que trasluce las declaraciones de Villalonga se debe a un doble motivo: no centrar la visita de los Reyes a México en un caso de extradición y, más importante si cabe, no hacer depender las relaciones de España y México del tema de las extradiciones.

La decisión, del juez federal no sorprendió en la Embajada de España, que esperaba una resolución en las próximas semanas. Frente a la decisión del juez, igual que ante el, anuncio de la entrega por parte de las autoridades mexicanas del presunto etarra, caben recursos legales. Por ello, tardará tiempo en producirse la probable extradición de Óscar Cadenas, Güero, que se encuentra en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez, cerca de la Ciudad de México. Cadenas fue detenido el pasado diciembre a petición de las autoridades judiciales españolas, que solicitaron su extradición en mayo de 1996.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La defensa del presunto etarra solicitó el pasado 24 de febrero el asilo político para su defendido, alegando que está casado con una ciudadana mexicana y que ambos tienen una hija nacida en México. La abogada de Cadenas opina que la decisión contra su cliente "es un regalo" del Gobierno mexicano por la visita de los Reyes.

La justicia española acusa a Cadenas de asesinato frustrado y estragos como presunto miembro del comando Ipar Haizea. La Asociación Victimas del Terrorismo sospecha que Cadenas fue quien supuestamente envió a ETA, en 1991, un informe sobre las finanzas del empresario guipuzcoano Aldaya, secuestrado en 19,95, según Europa Press.

La decisión judicial no eclipsé la visita de los Reyes a México, que ayer visitaron el Ayuntamiento de la capital y asistieron a una reunión de empresarios mexicanos y españoles en el castillo de Chapultetec. La jornada también tuvo acento vasco, ya que los Reyes visitaron el colegio de las Vizcaínas, un edificio barroco del XVIII gestionado por un patronato privado de la colonia vasca.

Los Reyes visitarán hoy los restos arqueológicos de Caxtla y la ciudad de Puebla antes de volar mañana a Zacatecas para asistir al Congreso de la Lengua y los Medios de Comunicacion, que pondrá fin a su visita oficial, a México.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_