_
_
_
_

Washington presiona para acercar a Arafat y Netanyahu

Tras seis días de pedradas, balazos, gases, advertencias, mentiras e insultos, Israel y los palestinos declararon ayer que no tienen objeciones a una cumbre de paz, pero existe poco oxígeno para esa idea. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Yasir Arafat, están reflejando por primera vez seria preocupación de que el conflicto puede súbitamente escaparse de todo control."¿Por que no? Si se trata de hablar de paz yo estoy listo, pero si es con fines propagandísticos, eso es otra cosa", dijo Arafat en una entrevista en Sri Lanka cuando se le preguntó si estaría dispuesto a reunirse con Netanyahu. El primer ministro israelí hizo saber a través de su principal portavoz, David Bar llán, en una charla con la agencia Reuter, que aceptaría una reunión con Arafat, pero sólo si la agenda comienza con el tema de "seguridad y terrorismo".

Los dos peros son en ambos campos inaceptables. Arafat quiere comenzar el diálogo exigiendo la cancelación inmediata de la construcción del barrio judío de Har Homa, en la colina árabe de Abu Ghneim. Netanyahu quiere que Arafat firme una promesa formal de que arremeterá sin contemplaciones contra Hamás. En estos momentos, ni Arafat ni Netanyahu están en condiciones de declarar públicamente esas intenciones.

En ese ambiente se preparaban anoche intensas gestiones norteamericanas para rescatar el llamado proceso de paz entre Israel y palestinos e impedir repercusiones regionales inquietantes como las manifestaciones antiisraelíes y antinorteamericanas registradas ayer en El Cairo. El afán de Washington está ilustrado con la llegada del mediador especial Dennis Ross. Su misión está anunciada para la próxima semana y es ampliamente interpretada como el prólogo de una posible visita dela secretaria de Estado, Madelaine Albright. Albright. [Netanyahu ha vuelto a autorizar la actuación de los servicios secretos israelíes en Gaza y Cisjordania, como hacían antes de que los territorios pasaran al control palestino, según France Presse.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_