_
_
_
_

España produce el triple de residuos sanitarios que la media europea

Jeringuillas, apósitos, vendajes, compresas, fármacos caducados procedentes del quehacer hospitalario diario componen los 400 gramos de residuos por cama que se producen en España, una cantidad tres veces superior a la media europea que oscila en tomo a los 125 gramos.La gestión de estos residuos las realizaban los servicios de limpieza al final de la jornada. Los recogían en el carro de la basura y los llevaban directamente al horno del hospital. La mayoría de estos hornos están clausurados porque no reunen condiciones ni higiénicas ni ambientales. Pero tampoco se han arbitrado modelos de gestión alternativos para estas basuras. De hecho no existe una normativa nacional ni comunitaria.

La escasez de procedimientos de gestión hace que muchos hospitales se vean obligados a exportar esos residuos para su incineración en Francia, donde llegan a cobrar 700 pesetas por kilo, según Juan Manuel Cabrejas, director técnico de la fundación Fungesma, entidad que ha patrocinado, el primer congreso internacional sobre residuos sanitarios, clausurado ayer en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_