_
_
_
_

El modista Toni Miró diseña el telón del nuevo Teatro del Liceo

El telón del escenario del nuevo Liceo ya tiene diseño y autor: Toni Miró . El modista catalán ha diseñado un telón en terciopelo rojo en cuya parte superior ha incorporado una cenefa ondulada que simboliza a la vez un tetragrama (pautado utilizado en la época medieval para la escritura del canto llano o gregoriano) y las cuatro barras catalanas. En el centro, por encima del tetragrama y a buen tamaño, ha situado la clave de sol bordada, que al decir del modista sustituye a la L, anagrama del Liceo. Este extremo fue negado por responsables del teatro, que señalaron que todavía no hay una posición definida sobre el lugar en el que se colocará el anagrama del Liceo."La L es un elemento al margen del telón, que es una pieza móvil", ha asegurado a este diario un responsable del Liceo. En el destruido Liceo, la L, dorada sobre fondo verde encerrada en un círculo en forma de corona de laurel, estaba situada en el centro del guardamalletas (piezas fija de terciopelo rojo situada por encima del telón) por donde empezó el incendio que destruyó el teatro el 31 de enero de 1994.

El pasado rniércoles, el diseño del nuevo telón fue mostrado a los miembros de la comisión ejecutiva del teatro, que se reunieron para discutir el enfoque artístico del nuevo Liceo. Fuentes del teatro han indicado que el diseño del nuevo coliseo y su decoración son responsabilidad del equipo de arquitectos que dirige Ignasi de Solà-Molares, y que se mostró el diseño del telón a los representantes de las administra ciones para que estuvieran informados y no para someterlo a su aprobación. "En caulquier caso, ninguno de los representantes de las administraciones se mostró en contra del diseño", especificó la fuente consultada.

El telón del nuevo Liceo, cuyo coste aproximado se estima en unos 50 millones de pesetas, será financiado por las asociaciones que integran la plataforma Liceo'97, impulsada por el Círculo del Liceo, la Fundación Grup Set, integrada, por mujeres empresarias; y el Consulado General de Italia en Barcelona. Esta plataforma se responsabilizó hace ya tres años de recaudar el dinero necesario para pagar el telón con la organización en Barcelona de tres conciertos benéficos en colaboración con la Scala de Milán.

El último de estos conciertos, que se celebrará el próximo 3 de marzo en el Palau de la Música Catalana bajo la presidencia de la infanta Cristina, tendrá como protagonista al director musical de la Scala de Milán, Riccardo Muti.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_