_
_
_
_

Plegaria sangrienta

Un gigantesco charco de sangre bajo un sol de invierno: ésta es la idea que tienen actualmente de Argelia sus vecinos. Hay atentados, el poder no llega a restablecer la paz civil, la pobreza se extiende día a día. ( ... ) Todos esperaban que el tiempo de los atentados acabaría un buen día. (...) Pues asistimos exactamente a todo lo contrario. Se ha desencadenado una oleada de violencia. El GIA ha transformado el Ramadán en una plegaria sangrienta. En Argel, los coches bomba explotan por todas partes; en la periferia se para el autobús para matar a sus ocupantes; en el campo se corta un camino y se asesina a los que tienen la mala suerte de utilizarlo a esa hora. Hay que hacer algo respecto a estas matanzas. Las cifras circulan sin que nadie pueda verificarlas: centenares de muertos en unos días, reconocen las autoridades; más de cien muertos cada día desde hace unas semanas, aseguran los observadores. ¿Con qué fin? ( ... ) Es cierto que el presidente argelino ha intentado en numerosas. ocasiones establecer contactos con el FIS, ( ... ) pero sin éxito. Ahora parece no haber más que una meta: celebrar ya las legislativas prevístas para la primavera. El jefe de Estado ha carecido de audacia desde el día siguiente de su elección. ( ... ) Las autoridades y el Ejército, de un lado, y el GIA, del otro, parecen competir en una carrera de velocidad. Pero es la población civil quien paga cada día. la factura de esta tragedia absurda.

23 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_