_
_
_
_

Muere en Escocia la 17 ª víctima de una intoxicación alimentaria

Isabel Ferrer

Una anciana escocesa ha sido la l7ª víctima de la intoxicación causada en el Reino Unido por la bacteria E. coli 0157. La cifra total de muertos se acerca con ella a los 19 pensionistas fallecidos en 1985, en Canadá, por culpa también de un envenenamiento alimentario. Los anales médicos consideran dicho brote como el peor registrado hasta ahora en el mundo. La confirmación oficial de la defunción coincide con la publicación del informe científico preliminar acerca de la epidemia. En el mismo se insta a endurecer las normas vigentes relativas a la venta de carne. También se pide que los carniceros separen los productos crudos de los cocidos y no cobren al cliente si cortan también las piezas.Algunos diputados conservadores y la Federación de la Pequeña Empresa temen que centenares de comerciantes del ramo se vean obligados a cerrar si el Gobierno acuerda revisar anualmente la adjudicación de licencias para la venta de carne precocinada. Las recomendaciones definitivas, previstas para dentro de dos meses, serán discutidas por el gabinete en pleno antes de su adopción. Su principal redactor, Hugh Pennington, de la Universidad de Aberdeen, ha pedido que se aumenten sobre todo los fondos para la investigación sobre la bacteria.

La última paciente fallecida en Escocia llevaba varias semanas en muy mal estado. Otros tres adultos están aún hospitalizados y un menor precisa diálisis en una clínica de Glasgow. Más de 300 personas siguen mostrando síntomas de diarrea y vómitos. Otras 193 padecen aún la infección.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_