_
_
_
_

Desconvocada la huelga de gasolineras 24 horas antes de su inicio

El convenio colectivo de gasolineras se ha desbloqueado a contrarreloj como es ya casi una tradición en el sector. Ayer, cuando faltaban poco más de 24 horas para el inicio de una huelga de seis días, patronal y sindicatos cerraron un preacuerdo que ha permitido la desconvocatoria del paro. El pacto se produjo con los servicios mínimos para el conflicto ya dictados y cuando se habían empezado a formar colas de usuarios ante un buen número de estaciones de servicio.

Los sindicatos CC OO y UGT anularon en la tarde de ayer la convocatoria de la huelga de gasolineras, prevista a partir de las 22.00 horas de hoy, día 4, y hasta la misma hora del próximo día 9 Es decir, un conflicto que pretendía ocupar todo el puente de la Constitución cuando la utilización de las estaciones de servicio es mayor de lo ordinario. El anuncio del paro iba a afectar a 6.500 gasolineras de todo el territorio nacional, donde se emplean 25.000 trabajadores.Sin embargo, en la tarde de ayer los sindicatos y la patronal lograron desbloquear el contencioso en la sede del Ministerio de Trabajo, que ha actuado en los dos últimos días como mediador del conflicto. La reunión de ayer entre la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, la Asociación Española de Empresarios Gestores de Estaciones de Servicio y los sindicatos UGT y CC OO estuvo presidida por el subdirector general de Relaciones Laborales, Francisco José González de Lena.

El preacuerdo recoge un incremento salarial del 2,95% para 1996, y cláusula de revisión si el índice de precios al consumo real excede esa cantidad. También incluye una serie de derechos sindicales, entre ellos el reconocimiento del derecho de los trabajadores a elegir, cuando menos, servicio, siempre que la plantilla de ésta sea superior a cuatro empleados. Ese representante tendrá los derechos reconocidos en la legislación vigente a los delegados de personal.

Las dos partes negociadoras se declaran conscientes de los problemas prácticos que representa la Figura del delegado provincial, y se comprometen a negociar esta cuestión con carácter prioritario. Si no fuera posible el acuerdo, se designará a otras personas o instituciones que lo faciliten. Asimismo, empresarios y trabajadores expresan su intención de incorporar al convenio colectivo su adhesión al acuerdo sobre mediación en conflictos ASEC.

La figura del delegado provincial se mantiene, con un crédito horario de 40 horas mensuales para su actividad sindical, independientemente de las horas sindicales a las que tengan derecho los delegados de personal o miembros del comité.

En este punto es donde más discrepancias se han suscitado, ya que la patronal se niega a asumir el coste económico de las horas sindicales, que en el acuerdo figura que correrá a cargo de la empresa afectada por el nombramiento. En caso de que esta esté afiliada a una de las patronales, puede solicitar a ella el reintegro del coste económico del delegado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_