_
_
_
_

Dudas sobre la autenticidad de un 'rubens' de la National Gallery de Londres

La controversia sobre el lienzo Samson y Dalila, del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens, que se exhibe en la National Gallery de Londres, volvió ayer a primer plano de actualidad. Documentos de un experto flamenco citados por The Times vendrían a confirmar la sospecha de que la obra, adquirida por el museo en 1980 a la casa de subastas Christie's por 2,5 millones de libras, unos 6 millones de libras de hoy -alrededor de 1.200 millones de pesetas-, es simplemente una copia.Jean Caluwaerts, un experto flamenco que trabaja en los archivos nacionales de Bruselas, ha añadido nueva lejía al fuego de la disputa. De acuerdo con datos recuperados en los archivos belgas relacionados con Nicholaas Rockox, el hombre que encargó la pintura en el siglo XVII, éste estableció por escrito que ningún bien de su propiedad fuera movido hasta después de 1712. Sin embargo, la documentación de la casa de subastas señalaba que el cuadro entró a formar parte de la colección del príncipe de Lichtenstein en 1700, lo cual nunca ha sido aceptado del todo por los expertos.

De hecho, durante los 180 años que la citada obra permaneció en la colección del príncipe de Lichtenstein -entre 1700 y 1880- siempre fue catalogada como una obra menor pertenenciente, probablemente, a Jan van den Hoecke. El cambio de estatus de Samson y Dalila se produjo en 1929 gracias a la intervención de un especialista que atribuyó de nuevo éste y otros cuadros a Rubens, atribución que no se mantuvo en ninguna de las otras obras.

Además, según el estudioso Euphrosyne Doxiadis, en Samson y Dalila no aparecen los trazos contundentes, "de un solo golpe de muñeca", característicos de Rubens. Ni la National Gallery ni Christie's hicieron ayer ningún comentario a la polémica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_