El presidente de Bielorrusia acepta la dimisión del primer ministro
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, advirtió ayer que los dirigentes del Parlamento y del Tribunal Constitucional serán reemplazados inmediatamente después del referéndum que se celebrará el domingo próximo, y minimizó el ultimátum de su primer ministro, Mijaíl Chiguir. Este había amenazado con dimitir si no se cumplían una serie de exigencias políticas y económicas suyas, y Lukashenko aceptó la renuncia."No hay personas irreemplazables", dijo. "Funcionarios -incluido un nuevo primer ministro- encontraremos siempre, a diferencia de ordeñadoras y obreros", comentó sobre la amenaza de Chiguir el líder bielorruso en la ciudad de Gómel, donde se encontraba haciendo campaña a favor del plebiscito. Lukashenko dijo, que las principales exigencias de Chiguir eran la devaluación de la moneda bielorrusa y la liberalización de los precios, cosas inaceptables porque conducirían a una brusca alza de los precios de todos los artículos y alimentos.
El presidente bielorruso se ha negado a suspender el referéndum, al que se oponen los partidos políticos, el Parlamento -que ayer pidió la dimisión del Gobierno-, el Tribunal Constitucional y la Comisión Electoral Central. Todos ellos acusan al actual presidente de querer legitimizar un régimen autoritario con la nueva Constitución que pretende hacer aprobar en la consulta popular del domingo.
El líder bielorruso asegura, sin embargo, que la reforma constitucional es indispensable para desbaratar los planes de 11 usurpación del poder" que está urdiendo la oposición; en primer lugar, el derechista Frente Popular.
De ganar el referéndum -cosa que prácticamente nadie duda-, el actual Parlamento se convertirá automáticamente en la Cámara baja del Legislativo, a la que se sumará una Cámara alta compuesta por senadores nombrados en parte por- el presidente y en parte elegidos por las diversas regiones del país.
El Tribunal Constitucional estará formado por jueces nombrados en parte por el presidente y en parte por el Parlamento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.