La frontera de Badajoz
Viene de la página anteriorTeóricamente, ya no hay frontera para las personas que realizan el trayecto-Lisboa-Madrid en autobús. Sin embargo, todas las noches, sobre las tres de la madrugada, una patrulla de la Policía Nacional, ya en territorio español a unos cien metros del puesto fronterizo abandonado, detiene a los autobuses solicitando la documentación a los viajeros. Me pregunto por qué esa identificación que no es necesaria si se viaja en tren o en avión. Resulta discriminatorio que las personas que optan por un medio de transporte más barato (el autobús) y que normalmente suelen ser trabajadores o familias luso-españolas, sufran un retraso, de una hora y, en ocasiones, humillaciones, por no poder permitirse un medio de transporte más caro.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.