_
_
_
_

El portavoz de los Cordón dice que han recibido una prenda del desaparecido

El portavoz de la familia Cordón, Ignacio, Giménez, afirmó anoche que en los últimos días se ha recibido una prenda de vestir del industrial soriano afincado en Zaragoza y desaparecido el 26 de julio de 1995. Sin querer precisar más datos, "para no entorpecer la investigación", añadió que esto les ha proporcionado un rayo de esperanza en la resolución del enigma sobre el paradero de Cordón, secuestrado por un comando de los GRAPO en esa fecha y liberado, según los terroristas acusados de la acción, el 10 de agosto de ese mismo año.Giménez corroboró así las afirmaciones a Tele 5 del comandante Fernando San Agustín, ex agente del Cesid, intermediario de la familia y que ha mantenido varios contactos con terroristas encarcelados. En ellas, San Agustín indicó que la banda había hecho llegar, coincidiendo con los 500 días -hoy se cumplen 504- desde su desaparición, una prenda que Cordón vestía el día de su secuestro.

Fuentes policiales cercanas al proceso de investigación que se sigue desde la Audiencia Nacional para tratar de aclarar este caso afirmaron desconocer estos datos e insistieron en que, "al menos oficialmente, todas las hipótesis siguen abiertas". El propio ministro del Interior, Jaime Mayor, apeló anoche a la discreción sobre las indagaciones, que están bajo secreto de sumario.

Ropa deportiva

El industrial fue secuestrado mientras realizaba sus ejercicios matinales e iba vestido con ropa deportiva -camiseta, pantalón co . rto, calcetines y zapatillas- y llevaba gafas graduadas y un pulsómetro. Tras una negociación en la que intervinieron personas del círculo más íntimo de Cordón, dos representantes de la familia entregaron en París 400 millones de pesetas a otros dos de los GRAPO con el fin de que le pusieran en libertad.Aunque la familia insiste en que Cordón permanece en poder de sus captores y el militar mencionado, San Agustín, ha afirmado también recientemente que "retener a un secuestrado no es tan dificil", la banda terrorista ha reiterado en varias ocasiones que ellos "han cumplido" lo acordado cuando cobraron el rescate y que lo liberaron en Barcelona en el verano de 1995.

Cordón, de 61 años, es presidente de la aseguradora Previasa y profesor mercantil y también estudió Derecho y Medicina. Está casado con Pilar Muro y le quedan cuatro hijos después de que otro muriese hace unos años al sufrir un accidente cuando volaba en un ultraligero.

Su secuestro, junto al Canal Imperial de Aragón, se atribuyó -en principio a un grupo de delincuentes comunes. El empresario había sido objeto de un elaborado intento de estafa en 1994, lo que hizo pensar que los datos recopilados para la frustrada tentativa podían haber sido utilizados por sus captores. Finalmente, los GRAPO, que desde 1977 no habían cometido una acción .de estas características, reivindicaron la acción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_