_
_
_
_

La UE se plantea menos inversiones en Doñana, por el plan de Hohenlohe

La Comisión Europea ha recibido ya una queja por la modificación del Plan Territorial del Entorno de Doñana y la aprobación de construir la urbanización de Hohenlohe en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), y ha iniciado los contactos con el Gobierno español para estudiar cómo estas decisiones pueden afectar a la conservación del Parque Nacional de Doñana, según declaró ayer Javier Ruiz Tomás, administrador principal de Asuntos Jurídicos y Actividades Legislativas de la CE, en el congreso Nattour'96, que concluyó ayer en Las Palmas de Gran Canaria. Ruiz Tomás reconoció que el proceso puede desembocar incluso, "si comprobamos que esas actuaciones van a afectar a Doñana", en la suspensión de las inversiones de la UE en el Plan de Desarrollo Sostenible del entorno de Doñana, dotado con 70.000 millones de pesetas de los fondos europeos hasta el 2000.El administrador de la CE avanzó también que "está en preparación una normativa específica sobre conservación del litoral, a petición del Parlamento europeo". Aún no existe una directiva de este tipo, y Ruiz Tomás explicó las dificultades para sacarla adelante: "Es un tema de gestión del territorio, requiere la unanimidad de los 15 estados miembros, y eso no es fácil".

Ya Eduardo Peris, director de la Oficina Verde de la Universidad Politécnica de Valencia, reclamó también en el congreso de Las Palmas: "Hace falta un padrino de gran escala en el litoral, hace falta una directiva de gestión integral".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_