_
_
_
_

La ganadería de Pablo-Romero será gestionada por una fundación

La divisa de Pablo-Romero, única por su origen, no está en venta. Su actual propietario, Jaime de Pablo-Romero, ha disipado todos los rumores que al respecto han circulado durante la temporada y ha manifestado su intención de crear una fundación que rija los destinos de la histórica ganadería sevillana. Según Pablo-Romero, es el único recurso que le queda para mantener en su pureza el encaste de la ganadería, que en 1988 cumplió un siglo de antígüedad, condición que se adquiere al lidiar por primera vez en la plaza de Madrid.

"La creación de una fundación que explote la ganadería es el único medio de garantizar la viabilidad económica de la ganadería, el mantenimiento de su encaste único y la recuperación del mismo", dice Jaime de Pablo-Romero. "De otra manera, no tendría más remedio que venderla y lo normal es que la ganadería y su encaste se pierdan, que es lo más común hoy pues quien adquiere una ganadería en estos tiempos sólo tiene interés en el hierro y la divisa, envia las reses al matadero y compra otras de una ganadería de moda".

Tres colectivos constituirían la fundación, según el ganadero: empresas en general, no necesariamente taurinas; aficionados y la actual propiedad, Jaime de Pablo Romero, su esposa e hijos, que cederían gratuitamente hierro, divisa y explotación de la ganadería.

Los objetivos de la fundación, además de la conservación y recuperación del encaste, son: uno cultural, que incluiría la creación de una biblioteca y un fondo de documentación, y otro científico, de colaboración con universidades para promover investigaciones sobre el toro de lidia.

Feria del Pilar

Raúl Gracia El Tato cortó la única oreja de la tarde en el festejo de la Feria del Pilar celebrado ayer en Zaragoza, según informa Efe. Se lidiaron cinco toros de Puerto de San Lorenzo, desiguales de presentación y de juego, y un sobrero, el sexto, de Gavira, que fue el mejor. Miguel Báez Litri: aviso y palmas; aviso y ovación. Enrique Ponce: ovación y silencio. El Tato: ovación y oreja. La plaza registró tres cuartos de entrada.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_