_
_
_
_

Matutes dice que se negó la escala a los aviones de _EE UU porque no se localizó a Serra.

I. C. El ministro, de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, explicó ayer que España denegó el permiso de aterrizaje en la base de Morón de la Frontera (Sevilla), el jueves pasado, a los aviones furtivos norteamericanos F-117 A que se dirigían hacia Kuwait, porque esa noche el titular de Defensa, Eduardo Serra, no pudo ser localizado.

En declaraciones al programa vespertino La radio de Julia, de la cadena Onda Cero, Matutes señaló que, como en el momento en que se pidió el permiso "no pudieron localizar al ministro de Defensa, los funcionarios españoles al cargo de esas ínstalaciones [el Comité Conjunto hispano-norteamericano] aplicaron estrictamente el convenio [entre EU UU y España] y para dar esa autorización exigieron que se aplicase la normativa"."No cabe por tanto sancionar a ningún funcionario porque aplique escrupulosamente lo que está en vigor" concluyó el jefe de la diplomacia española.

El ministro de Defensa cenó esa noche con el Comité Militar de la OTAN y los generales norteamericanos Joulwan y Sheedan, comandantes supremos de la OTAN para Europa y el Atlántico, respectivamente, en el madrileño Palacio de El Pardo. Allí sí pudo ser localizado por el embajador norteamericano en Madrid, Richard Gardner, quien le indicó que Washington no presentaría una solicitud formal de aterrizaje porque, aparentemente, había encontrado una solución alternativa."

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Inocencio Arias, declaró a las 48 horas de producirse la denegación de aterrizaje que la solicitud norteamericana "no cumplió los requisitos previstos en el convenio" de 1988, una versión que también facilitó el Ministerio de Defensa.

El departamento que dirige Matutes efectuó la semana pasada, por otra parte, una gestión con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal para aclararle que la reivindicación que formuló el lunes 9 de septiembre el jefe de la diplomacia española, consistente en obtener en la nueva OTAN un mando para el conjunto de la Península Ibérica, era achacable a un lapsus. Matutes, explicaron sus colaboradores, sólo pidió que España logre un mando sobre su territorio y el Estrecho de Gibraltar, y no preconizó la desaparición del de Lisboa (Iberlant).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_