_
_
_
_

El Senado pide al PP que razone sus 12 modificaciones al pacto vasco-navarro

La Mesa del Senado rechazó ayer por unanimidad la tramitación de la propuesta del Grupo Popular para introducir 12 condicionantes a la aprobación del acuerdo vasco-navarro por el que se crea un órgano de cooperación permanente entre las dos comunidades autónomas. La Mesa acordó pedir a los populares una nueva propuesta en la que se razone suficientemente cada uno de los pretendidos condicionantes, informa Efe.El acuerdo ha sido aprobado ya por los parlamentos autónomos de Vitoria y Pamplona, pero la Constitución exige su ratificación por el Senado y el Congreso de los Diputados. Entre los condicionamientos que los populares pretenden introducir figura la transformación del órgano común permanente en una "comisión mixta de cooperación y encuentro" de carácter estable.

Los tres representantes del PP en la Mesa de la Cámara alta defendieron la tramitación de la iniciativa, pero desistieron al comprobar la oposición mayoritaria. El diputado de Unión del Pueblo Navarro Jaime Ignacio del Burgo aludió ayer a un posible recurso contra el acuerdo de la Mesa.

Fue Joan Rigol, vicepresidente primero de la Cámara y portavoz de la Mesa, perteneciente a CiU, quien propuso rechazar la tramitación de la iniciativa del Grupo Popular, al considerar que las propuestas de condicionar el texto no estaban suficientemente justificadas.

En su anterior reunión, la Mesa del Senado concluyó que la Cámara no puede introducir enmiendas al pacto vasco-navarro, al ser fruto del acuerdo de dos parlamentos autónomos, sino sólo condicionantes razonados.

El portavoz del PNV en el Senado, Joseba Zubía, se felicitó por la resolución de la Mesa y dijo que ni el Congreso ni la Cámara alta están legitimados para enmendar la plana" a los parlamentos vasco y navarro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_