_
_
_
_

Dos tercios de los alumnos de la Menéndez Pelayo son licenciados o doctores

Javier Sampedro

Las aulas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander han alojado este verano a 5.029 alumnos, mil más que el año anterior. Los licenciados y doctores (66%) han superado a los diplomados (22%) y estudiantes de primer ciclo (12%). Los menores de 30 años (58%) han desbancado a los mayores de esa edad (42%) y las mujeres (51%) han ganado a los hombres (49%).A juzgar por el número de matriculaciones, los cursos favoritos de los alumnos han versado sobre nuevas tecnologías, reformas jurídicas, violencia urbana, arquitectura y nutrición. En total, la institución santanderina ha impartido este verano más horas lectivas (2.200 frente a las 1.740 del año pasado), aunque con menos profesores (1.045 frente a 1.200), provenientes éstos de 36 universidades españolas y 29 extranjeras.

El rector de la UIMP, José Luis García Delgado, está particularmente satisfecho de su innovación de este año, los llamados "cursos magistrales", que reproducen en verano un curso normal de la universidad de invierno y son convalidables por dos créditos para estudiantes de doctorado o segundo ciclo. Seis de estos cursos han superado los cien alumnos, entre ellos los de los economistas Julio. Segura y Andreu Mas Colell, el del psiquiatra Luis Rojas Marcos y el del director del Museo del Prado Fernando Checa.

García Delgado, que había declarado su intención de hacer prevalecer la actividad universitaria de la UIMP sobre su aspecto de escaparate político, no pudo evitar ayer una mención a "ciertos flecos de repercusión no estrictamente académica".

No citó ninguno de ellos, pero este verano protagonizó la actualidad informativa la intervención de Aleix Vidal-Quadras, que le ha valido su defenestración como líder del PP en Cataluña. También fueron polémicas las intervenciones del secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, el secretario de Cultura Miguel Angel Cortés o la ministra de Medio Ambiente Isabel Tocino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_