_
_
_
_

El Gobierno frena también la ley del Cesid y abre "un periodo de reflexión"

La marcha atrás anunciada por el Gobierno para corregir su polémico proyecto de Ley de Secretos Oficiales afectará de lleno a la nueva ley del Cesid, cuyo borrador estudió el último Consejo de Ministros, presidido por Francisco Álvarez Cascos. Fuentes próximas al Ejecutivo popular han admitido que ese texto no verá la luz. El Gobierno ha optado por aparcar la norma que regulará el centro de espionaje para tomarse un "período de reflexión", pese a que su aprobación se anunciaba como inminente. Se razona que la ley del Cesid contiene alusiones a la de Secretos Oficiales, que aún no se sabe cómo va a quedar tras las críticas que ha recibido.

La rectificación en la Ley de Secretos Oficiales anunciada el viernes por José María Aznar desde México y por su vicepresidente primero, Francisco Álvarez Cascos, al finalizar la reunión del Consejo de Ministros no se refiere exclusivamente a este texto. También afecta al proyecto de ley reguladora del Cesid, complementario del anterior.El frenazo en seco se debe a que el Gobierno considera que el clima político que se ha generado no es el más propicio para debatir sobre las normas de funcionamiento y métodos de control de los servicios secretos.

Algunos apartados del borrador habrían levantado más polémica, según las mismas fuentes. Por ejemplo, las facultades y la composición de la comisión parlamentaria que controlará al Cesid, ya que se pretendía que fuera lo más restringida posible, lo que supondría excluir a algunas fuerzas políticas. O las competencias y el sistema de elección del superjuez encargado de controlar las actividades del centro. Página 13 Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_