_
_
_
_

Trabajo plantea subir la pensión de viudedad a menores de 60 años

El Gobierno pretende incrementar durante esta legislatura las pensiones mínimas de viudedad de los menores de 60 años, equiparándolas con las mínimas que el sistema de Seguridad Social da a los mayores de esa edad, con atención al nivel de renta del beneficiario, según informaron fuentes parlamentarias. Igualmente, el Gobierno se plantea elevar la edad máxima de permanencia en el percibo de las pensiones de orfandad, de manera que puedan seguir percibiéndose por cada uno de los hijos del causante menores de 21 años. En el caso de que no sobreviviera ninguno de los padres, el disfrute de la pensión se prolongaría hasta los 23 años, salvo que el hijo estuviera incapacitado para todo tipo de trabajo.Ambas medidas, contempladas en las propuestas del Gobierno sobre el Pacto de Toledo, se piensan aplicar a lo largo de la legislatura. Concretamente, la pensión de orfandad, que ahora se puede recibir hasta los 18 años, se quiere ampliar hasta los 21 progresivamente, con cadencia de aplicación anual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_