_
_
_
_

Alemania también vendió a Siria equipo para montar armas químicas

La trama alemana que exportó ilegalmente a Libia material para la fabricación de armas químicas, realizó entregas del mismo tipo a Siria, según revela el semanario Der Spiegel en el número que hoy se pone a la venta. La revista asegura que, además del envío de ordenadores y otros equipos técnicos para la mezcla de gases con destino a las fábricas libias de Rabita y Tarhuna, se hicieron llegar equipos a Siria con destino a una instalación de armas químicas.Los investigadores encargados del caso consideran que la trama no sólo hizo llegar piezas y equipos sueltos a Trípoli y Damasco, sino que facilitó, en total, 15 instalaciones computerizadas completas para la mezcla de productos químicos, susceptibles de ser utilizadas en la fabricación de armas. La operación se llevó a cabo, en ambos casos, entre 1991 y 1993.

Por su participación en las exportaciones ilegales han sido detenidos dos ejecutivos de empresas alemanas dedicadas al comercio internacional. Un tercer sospechoso, el libanés con pasaporte alemán Berger Balanian, que colaboraba con los servicios secretos germanos (BND), es buscado internacionalmente, aunque se sospecha que está escondido en Libia.

Balanian colaboró con el BND cuatro años, pero la información que había facilitado y los datos del espionaje que lo calificaban como agente dudoso no fueron manejados correctamente por el BNI).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_