_
_
_
_

Las tropas rusas se abren paso hacia el centro de la capital chechena con "terribles pérdidas"

Las fuerzas federales aseguran haber tomado la iniciativa en los encarnizados combates que continuaban por quinto día consecutivo en la capital de Chechenia. Los ministros rusos del Interior, Anatoli Kulikov, y de Defensa, Ígor Rodiónov, aseguraron que la situación "ha cambiado radicalmente" y que "los principales nudos de comunicación están en manos de las fuerzas federales", que han bloqueado las salidas. El jefe de la ofensiva chechena sobre Grozni, Shamil Basáyev reconoció que los rusos se abren paso hacia el centro de la ciudad, pero lo hacen sufriendo "terribles pérdidas".Los rusos han atacado con la aviación, los helicópteros y las fuerzas motorizadas a los guerrilleros que resistían en el centro de Grozni. De la fiereza de los combates se puede juzgar por el número de bajas que reconocen los mílitares rusos (en realidad, siempre son muchas más que las declaradas): 120 muertos, más de 400 heridos y decenas de desaparecidos. La aviación ha cumplido 90 misiones de bombardeo sobre la capital chechena sólo en el día de ayer.

A pesar de las aseveraciones de los ministros del Interior y de Defensa, las tropas rusas todavía no han logrado el control del centro de Grozni y evacuar a la población civil y a los 20 periodistas rusos que durante estos cinco días han permanecido atrapados en el hotel que se encuentra en el complejo de edificios gubernamentales atacado por los separatistas. El portavoz checheno Vagap Toutakov anunció ayer que se retirarán de Grozni "en tres días". Al parecer tenían previsto abandonar la ciudad el sábado, pero la gran afluencia de voluntarios obligó a cambiar los planes".

Los independentistas propusieron el viernes a las fuerzas federales una tregua para organizar un "corredor humanitario" por el que pudieran salir los civiles y reporteros, pero éste no se concretó. Ayer por la tarde hubo nuevas conversaciones al respecto entre los guerrilleros y la misión de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Con la ayuda de la OSCE puede que hoy se abra un corredor por el cual sean evacuados los civiles, los muertos y los heridos.

Shamil Basáyev, el guerrillero que está al mando de la operación de Grozni, reconoció ayer que los rusos se abren paso hacia el centro de la ciudad, pero lo hacen sufriendo "terribles pérdidas". Basáyev aseguró que ayer habían destruido 30 carros blindados de los federales y que, en los cinco días de combates, los rusos habían perdido a más de mil soldados.

El presidente ruso, Borís Yeltsin, que decretó ayer día de duelo nacional por los sangrientos sucesos de Grozni, destituyó al vicejefe de Gobierno Oleg Lóbov como su representante plenipotenciario en Chechenia y nombró en su lugar al general Alexandr Lébed, quien hace mes y medio reemplazó a Lóbov en el cargo de secretario del Consejo de Seguridad. Lóbov es considerado uno de los más intransigentes partidarios de la solución de fuerza del conflicto.

Yeltsin también ordenó que hoy se reúna la Comisión Gubernamental para Chechenia con el objetivo de analizar la situación y determinar las responsabilidades en los acontecimientos de Grozni de los funcionarios nombrados por el presidente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Víktor Chernomirdin dijo ante la Duma Estatal que apostar por "una solución puramente militar del conflicto checheno conduce a un callejón sin salida". Chernomirdin, que encabeza la Comisión Gubernamental para Chechenia, manifestó que "los últimos sucesos en Grozni muestran una falta de coordinación en las acciones de las estructuras de fuerza".

Las declaraciones del primer ministro y las instrucciones de Yeltsin indican que la reunión de la citada Comisión Gubernamental será hoy tormentosa y que posiblemente rueden cabezas. La Duma propuso "promulgar un decreto que imponga la situación de emergencia en Chechenia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_