_
_
_
_

EE UU y Japón alcanzan un acuerdo sobre microprocesadores

Estados Unidos y Japón renovaron ayer su acuerdo sobre el acceso de fabricantes extranjeros al mercado japonés de microprocesadores, que mueve unos 44.000 millones de dólares (5,5 billones de pesetas) al año. Aunque ha logrado su empeño de mantener el acceso a ese mercado, Estados Unidos ha tenido que ceder en dos puntos cruciales: Ha aceptado un reducido papel para los Gobiernos de ambos países en la vigilancia de las ventas de microprocesadores en Japón, y ha aceptado olvidarse de la cuestión de los objetivos numéricos para la venta de esos componentes.No obstante, para el presidente norteamericano, Bill Clinton, el momento del acuerdo no ha podido ser mejor. La próxima semana planea viajar al principal centro tecnológico de su país, Silicon Valley, en California, en el marco de su campaña a la reelección.

La octava sesión de negociaciones se inició en Vancouver (Canadá) el pasado 25 de julio. En la mañana de ayer, la falta de avances había hecho manifestar a la representante de Comercio de EE UU, Charlene Barkshefsky, que abandonaría las discusiones si no se llegaba a un acercamiento de posiciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_