_
_
_
_

El examen de Filosofía, el más reclamado de selectividad

Paz Álvarez

El examen de Filosofía ha sido el ejercicio más reclamado por los alumnos de selectividad. Más de 6.000 alumnos han pedido una nueva corrección de esta prueba a los rectores de las universidades públicas. Le siguen los exámenes de Lengua, Comentario de texto e Inglés.

Sin embargo, el ejercicio de Filosofía -en el que se preguntaba por San Agustín, Santo Tomás, Marx y Adorno- ha sido una de las pruebas con mayor número de aprobados. En la Complutense, el porcentaje que ha conseguido la calificación de apto ha sido del 58,9%, en la Autónoma, del 63%, y en la Politécnica, del 54,51%.

En cuanto a las reclamaciones, el 37,53% de los 19.152 alumnos que se examinaron en la Universidad Complutense han solicitado una nueva revisión de alguno de los exámenes. Los profesores del tribunal de reclamaciones de este campus tendrán que volver a leer un total de 21.920 ejercicios. De éstos, 3.260 corresponden a Filosofía; 3.122, a Lengua, y 2.226, a la prueba de comentario de texto.

En la Universidad Autónoma han protestado su calificación un total de 4.622 alumnos de los 11.500 que se presentaron a las pruebas de acceso (el 40,19%). Por asignaturas, 2.109 han solicitado la revisión del ejercicio de Filosofía; 1.843, del de Lengua; 1.438, de la prueba de Inglés, y 1.355, del ejercicio de comentario de texto.

En Alcalá de Henares se examinaron 3.346 alumnos y han presentado recurso 1.548 (46,16%). Para el examen de Filosofía se han presentado 638 solicitudes; para el de Lengua, 585; en Inglés, 507, y en comentario de texto, 412.

En la Universidad Politécnica han reclamado más nota 394 de los 955 estudiantes que se presentaron a la selectividad (el 41,25%). En este centro no disponían de los datos por asignaturas; sin embargo, aseguraron que los ejercicios más protestados han sido Lengua, Filosofía, comentario e Inglés. Por su parte, la Universidad Carlos III no facilitó ayer los datos sobre las reclamaciones. Los resultados estarán a primeros de agosto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_