'Chips' hechos con rayos X
Unas lentes de rayos X diseñadas por científicos británicos pueden aumentar el número de componentes metidos en un microprocesador. "En teoría, los rayos X pueden utilizarse para hacer componentes cientos: de veces más pequeños que el récord actual de 0,18 micrómetros", afirma Adam Bruton, de la Universidad de Leicester. Lo que ahora han logrado es una forma barata de producir un haz paralelo de rayos X, que antes, tenía un precio prohibitivo. Esta longitud de onda, más corta que la luz visible utilizada hasta ahora para grabar superficies semiconductoras, permite mayor miniaturización.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.