Los empresarios británicos podrán exigir la ficha penal de los trabajadores
Cerca de cinco millones de británicos con antecedentes penales, pueden tener problemas para encontrar un empleo en su propio país a partir de 1998. Para entonces, el Ministerio del Interior espera abrir un nuevo registro nacional de delincuentes que podrá ser consultado por empresarios y futuros patronos. Los planes, recién presentados en la Cámara de los Comunes, han soliviantado a las asociaciones encargadas de supervisar la libertad condicional de los presos así como su rehabilitación. La oposición laborista, por su parte, ha subrayado que disponer de un empleo digno es la mejor forma de evitar que éstos reincidan.Las medidas fueron pensadas en un principio para candidatos a puestos de confianza en el cuidado de la infancia y los ancianos, la banca o incluso la adjudicación de despachos de lotería. El documento definitivo propuesto por el ministerio faculta a las empresas para que pidan al aspirante el certificado de penales. El candidato debe acudir por su cuenta al registro y pagar unas 4.000 pesetas antes de remitirlo al destinatario. Cuando el puesto solicitado abarque áreas delicadas como la enseñanza o la sanidad, el propio empleador tendrá acceso directo al archivo, conectado con bancos de datos policiales.
Michael Howard, titular de Interior, asegura que sólo así podrán aunarse los derechos del ex delincuente a tener un trabajo y la necesaria protección de personas vulnerables. "Todo ello sin olvidar al empresario que busca un empleado de confianza y desea reunir suficiente información acerca de su pasado y presente".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.