_
_
_
_

Fernando Checa: "Entraremos con mano firme respetando los derechos de todos"

El patronato asume el gobierno del Prado y el director llevará el control científico

El historiador Fernando Checa, de 44 años, asume el lunes la dirección del Prado. Consciente del abandono y deterioro que la primera colección de pintura antigua del mundo ha sufrido durante años, Checa no quiere perder un minuto. En la toma de posesión explicará al personal del centro la reestructuración que entra con él en la pinacoteca y por la que el patronato asume el gobierno del museo. Liberado de funciones económico-administrativas y de personal, el director tendrá una función científica por la que quiere convertir al Prado en el museo más visitado y querido por los españoles.

Más información
En su casa

En las vísperas de su toma de posesión, Fernando Checa explica que con su nombramiento no se ha buscado sólo un relevo personal, sino que en el museo ha entrado una auténtica reestructuración que garantizará el funcionamiento de la pinacoteca. "El decreto aprobado ayer en el Consejo de Ministros introduce cambios sustanciales en la vida del Prado. La figura del director no es ya la máxima autoridad del museo. El Patronato ostenta esa representación máxima porque el museo pasa a gobernarse por un órgano colegiado, en el que, por supuesto, está el director. Y es importante que no cambien ni las personas ni los organismos que representan, salvo en los casos políticos. Me parece una manera excelente de garantizar la independencia del museo. Este decreto es consecuencia de un acuerdo parlamentario suscrito por el PP y el PSOE durante la anterior legislatura para que el Prado quede fuera de toda discusión política".No cree Checa que esta nueva situación deje sin poder al director. Entiende que es una fórmula que arropa su gestión. Explica que por debajo del patronato está el director, que se ocupa de los aspectos científicos del museo: la conservación, catalogación y estudio de las obras, restauración, la disposición museística. Todo esto se potencia con la ampliación de los departamentos de conservación del museo. De seis, pasan a ser once. Se duplica el personal y la colección se divide en once partes. Y para resolver los aspectos económico-administrativos y de personal, habrá un gerente que tendrá el mismo rango del director (director general). El director se ocupa de presentar un plan de actuación anual o bianual, que aprobará el patronato y el gerente presenta el presupuesto al patronato.

Revolución interna

La revolución interna que va a suponer la aplicación del decreto aprobado ayer suprime la subdirección del museo, cargo que ocupaba Manuela Mena y una de las personas que más poder real acumulaba en la pinacoteca durante los últimos años. "Desaparece la figura del subdirector y del adjunto al director para unificar actuaciones. Todas esas funciones las asume el director y así se evitan situaciones confusas como las que se podían producir antes cuando todo el mundo daba órdenes y los demás no se enteraban. Había demasiadas líneas de dirección en las que cada uno podía actuar por su cuenta. No estaba clara la línea de actuación".Aunque el patronato está integrado por alrededor de 30 personas, Checa no cree que la dirección colegiada pueda paralizar la vida del museo. "No ocurrirá eso porque el órgano clave de esta nueva situación es la comisión permanente del patronato, compuesta por siete personas (el presidente y el vicepresidente del patronato, el director del museo y cuatro vocales designados por el pleno). La comisión se reunirá una vez por semana y será totalmente ejecutiva".

Afiade el nuevo director que esta comisión permanente le Cubrirá totalmente la espalda a la hora de actuar en el museo. "Y hay otra cosa muy importante: quiero resucitar el comité científico, que ya existía y no funcionaba, compuesto por historiadores y científicos españoles y extranjeros, además de los jefes de cada departamento, que tendrán una labor asesora".

Crisis

¿Es consciente de que pese al arrope va a encontrarse con graves dificultades internas? "Todo el mundo conoce la crisis interna del museo. Yo la quiero superar, sin lesionar derechos adquiridos. Los jefes de departamento actuales tendrán la opción de elegir el departamento que quieran. Ahora bien, cuando elijan tendrán que dedicarse a él sin excusas. Entraremos con mano firme, aunque, insisto, se respetarán los derechos adquiridos. Hay personas muy valiosas que no trabajan por problemas del pasado, pero hay que restablecer el orden. Mi toma de posesión el lunes no va a ser un acto protocolario sin más. Tanto el presidente del patronato, Fernández Ordóñez, como yo, hablaremos de todas estas cosas que para nosotros constituyen un punto de arranque fundamental".En ese acto también aprovechará Checa para hacer una llamada de atención a la sociedad española, para que deje de vivir de espaldas a un museo conocido en todo el mundo e ignorado aquí por muchos. "El Prado es prioritario y ha estado olvidado, mal dotado económicamente. Esto va a acabar, porque las restricciones económicas no van a afectar esta vez al Prado".

La etapa complicada en la que entra ahora el museo por las obras en las cubiertas va a ser utilizada por la dirección para hacer llegar a la gente que se acaba el tiempo de abandono. "Habrá molestias inevitables, aunque las grandes obras se podrán seguir viendo a la vez que el visitante podrá contemplar una iluminación adecuada, nuevos espacios para exposiciones que estaban cerrados por el problema con los tejados....".

Y en septiembre, cuando se conozca el ganador del concurso del macroproyecto de ampliación del Prado, empezará de verdad la nueva etapa. "Hasta que no sepamos qué proyecto ha ganado no podemos precisar nada ni tampoco entrar a negociar con los propietarios de los edificios afectados: el arzobispado, si afecta a los Jerónimos o Defensa, para el museo del Ejército".

Para lograr un mayor número de visitantes, Fernando Checa no es partidario de las exposiciones espectáculo como la que se hizo con Velázquez o actualmente se dedica a Goya, "De ésas se harán muy pocas. Lo importante es la colección y a ella vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos"

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_