_
_
_
_

La Abogacía convoca pruebas para ejercer a las que no obliga la ley

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española, presidida por Eugeni Gay, ha decidido convocar, anualmente, pruebas para la obtención de un Certificado Profesional de Abogado (CPA): Dicho órgano de la abogacía, sin esperar a que se modifique la legislación vigente, quiere ensayar el mecanismo que propone, aunque reconoce que sólo "en un futuro será requisito previo para el ejercicio de la profesión". [En la actualidad, para tal ejercicio libre, basta con la obtención de la licenciatura en Derecho y cumplimentar la colegiación.]El acuerdo se adoptó el pasado 8 de mayo y ha sido secundado por 25 colegios de abogados que pretenden ensayar la regulación del acceso a la abogacía propuesta en el VI Congreso de la Abogacía celebrado en septiembre último en La Coruña antes de lograr el cambio de la legislación vigente.

El examen para conseguir el CPA, previo un periodo de prácticas, constará de tres ejercicios: uno práctico escrito "sobre materias de derecho sustantivo", un informe oral sobre un caso supuesto y un ejercicio teóricopráctico sobre deontología profesional. Está previsto que la primera convocatoria del CPA se realice entre los meses de junio y septiembre de este año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_