_
_
_
_

Irlanda sacrificio 183 reses en abril tras detectar un caso de 'vacas locas'

Isabel Ferrer

El Gobierno de Irlanda ha reconocido que el pasado mes de abril fueron sacrificadas 183 reses en una granja del condado de Cork, al descubrirse allí un caso de encefalopatía espongiforme bovina. Las leyes irlandesas obligan a deshacerse de rebaños completos de ganado cuando presentan la enfermedad de las vacas locas. Oficialmente, el caso es el primero surgido en ese país desde que el Reino Unido reconoció la posible transmisión de dicha dolencia mortal a las personas.

En Londres, entretanto, la oposición laborista ha pedido al Gobierno que averigüe si los piensos elaborados con restos de ovejas enfermas siguen utilizándose a pesar de las prohibiciones. Según sus cálculos, en los tres primeros meses de este año, cerca de dos tercios de las vacas afectadas habían nacido tras retirar estos alimentos.El Ministerio de Agricultura ha reconocido que "algunos residuos contaminados" pudieron permanecer en la cadena alimentaria animal, después de las medidas adoptadas en 1988. "En estos momentos, sin embargo, ya no hay fallos similares. Las peticiones laboristas sólo contribuyen a desviar la atención. Lo más importante es que Bruselas autorice de nuevo la exportación de nuestra carne", han señalado sus portavoces.Pero los problemas no se reducen a la actitud de la Unión Europea. En Escocia, donde el viernes se sacrificó un centenar de reses en un matadero de Lanarkshire, se ha advertido a los granjeros que la transmisión de 1a vaca a la ternera" no es relevante. Un estudio sobre dicha posibilidad será publicado en el Reino Unido en 1997. De confirmarse, puede obligar a Agricultura a revisar sus actuales propuestas de sacrificar animales a partir de los 30 meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_