_
_
_
_

Aznar, cuarto presidente de la democracia

El líder del PP fue investido ayer por el Congreso con el apoyo de todo el nacionalismo moderado

El centro derecha vuelve hoy al poder en España, arropado por todo el nacionalismo moderado con representación parlamentaria. El artífice ha sido José María Aznar López, un inspector de Hacienda de 43 años, que hoy se convertirá en el cuarto presidente del Gobierno desde que España recuperó las libertades con la Constitución de 1978. Aznar jurará hoy su cargo ante el Rey después de haber obtenido ayer la confianza del Congreso de los Diputados con 181 votos a favor: los del Partido Popular y los de las fuerzas nacionalistas catalana, canaria y vasca. Cuando a la una y media de la tarde Felipe González abandonaba su escaño de jefe del Gobierno para acercarse a felicitar al recién investido presidente, se cerraba una etapa de 13 años en los que España a estado gobernada por los socialistas.

Más información
La hora de gobernar

Aznar, líder del Partido Popular, logro ayer la confianza del Congreso y ser investido presidente del Gobierno, en primera votación, por mayoría absoluta, con 181 votos y el apoyo de su grupo, junto al de CiU, PNV y Coalición Canaria. En contra votaron los socialistas, Izquierda Unida y cuatro diputados del Grupo Mixto. El representante de Unión Valenciana fue el único que se abstuvo.El Rey firmó por la tarde el decreto de nombramiento que hoy publicará el Boletín Oficial del Estado en una edición extraordinaria. El Gobierno se conocerá oficialmente esta tarde, después de que Aznar jure su cargo ante don Juan Carlos en la Zarzuela, aunque ayer fue adelantado por fuentes del partido. A los nombres ya conocidos se unió en el último momento el de la veterana militante de AP y del PP Isabel Tocino como ministra de Medio Ambiente en lugar de Pilar del Castillo. En total, cuatro mujeres pasarán a integrarse en el equipo de Aznar. Tres carteras, Defensa, Justicia e Industria, estarán ocupadas por independientes, y habrá dos vicepresidencias: Francisco Alvarez Cascos al frente de Presidencia y Rodrigo Rato en Economía y Hacienda.

El PP llega al poder en España después de que hace 20 años se fundara con la denominación de Alianza Popular y bajo el mando de Manuel Fraga, que ayer asistía emocionado desde la tribuna de invitados a la investidura de Aznar. El nuevo presidente del Gobierno, minutos después de la votación que le encomendó las llaves de La Moncloa, destacó esta circunstancia de la larga espera.

Páginas 15 a 28

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_