_
_
_
_
Reportaje:

En la 'sala de máquinas'

Relato de las discusiones internas en el 'ministerio' de Hacienda del Gobierno regional

La Consejería de Hacienda es la sala de máquinas del Gobierno regional. Suministra el combustible (dinero) a los distintos departamentos de la Comunidad para que todo funcione: hospitales, universidades, transporte, residencias de ancianos, escuelas, bibliotecas....También se ocupa del ahorro y vigila el gasto público para que no se desboque. Acuerda con los bancos préstamos para que no falte gasolina, combate el despilfarro en los departamentos públicos y hace el presupuesto regional: este año distribuyó 560.000 millones de pesetas.

En las reuniones del consejo de dirección de Hacienda se discuten semanalmente todos estos asuntos. EL PAÍS ha tenido acceso a las actas de esas reuniones. Éstos son los asuntos más destacados que se analizaron entre el 21 de noviembre y el 27 de febrero:

Alquileres. Antonio Beteta, ministro de Hacienda de Alberto Ruiz-Gallardón, pasó sus años de oposición criticando el despilfarro socialista en alquiler de edificios para la Administración. Ya en el poder, intenta que no suba el gasto con nuevos arrendamientos. Discutió con sus directores generales si procedía autorizar a la Consejería de Educación y Cultura (con sede insuficiente en la calle de Alcalá) para cerrar un contrato de arrendamiento del palacio de Miraflores.

Decidió: "El coste del metro cuadrado de alquiler no podrá superar las 1.600 pesetas". En Educación se pusieron a negociar con los propietarios del palacio de Miraflores, pero pronto se dieron cuenta de que el edificio no servía. "No había metros suficientes", recuerda Beteta. "Tuvieron que elegir otro inmueble, que está frente al que ocupan ahora" ¿Se mantuvo el precio por debajo de las 1.600 pesetas? "Por supuesto".

Por ahorrar, también estudiaron los contables del Gobierno regional la posibilidad de trasladar una consejería al edificio que el socialista Joaquín Leguina compró por 900 millones de pesetas hace dos años en Carabanchel (Vía Lusitana) para crear un Ministerio de Trabajo del sur. "Al final renunciaimos a esa posibilidad porque estaba muy mal comunicado", dice el consejero.

Cartas al director. Los políticos de Hacienda leen diariamente las Cartas al director que aparecen en los periódicos. Las quejas de los contribuyentes acaban en el buzón de José Luis Moreno, director general de calidad de los servicios. En un consejo de dirección se le ordenó pedir explicaciones sobre la crítica que hacía un madrileño del servicio que presta el hospital Gregorio Marañón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sueldos. A los dirigentes del PP se les planteó un problema de conciencia. Tuvieron que subir -así lo establecía el convenio- un 0,9% los sueldos de los funcionarios porque se había disparado el IPC por encima de las previsiones. ¿Se debía extender la subida también alos altos cargos? Tras largo debate resolvieron: "Sí".

Impuestos. Los taxistas también presionan a la Hacienda regional. Les parece muy cara la tasa que deben pagar por pasar la inspección técnica de vehículos -ITV, que depende de la Comunidad-. Beteta decidió estudiar la propuesta "con el fin de apoyar al sector, que se encuentra en crisis".

Precios. ¿Son constitucionales los precios del agua? "Pedimos un estudio jurídico sobre este asunto. Dudamos si los precios del agua había que aprobarlos por ley. Al final no fue necesario", dice Beteta.

Dinero. Buscar dinero en otras instituciones también ocupa a los cerebros económicos de la Comunidad. Por eso discutieron en un consejo de dirección la posibilidad de acudir a Europa para buscar fondos con los que seguir ampliando los recorridos del metro. En otro consejo recibieron una invitación de JP Morgan para acudir a unas jornadas sobre el mercado de bonos americanos. También estudiaron la compra de 30.1000 millones de pesetas en yenes para un periodo determinado asegurando el riesgo de cambio futuro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_