_
_
_
_

Roldán declarara el lunes sobre el 'caso Lasa-Zabala'

El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán comparecerá el lunes ante el juez Javier Gómez de Liaño para declarar en el sumario por la desaparición y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, según fuentes de la Audiencia Nacional. Será la segunda comparecencia de Roldán para revelar detalles de la trama del denominado GAL verde, puesto que el martes pasado ya declaró como imputado ante el juez Baltasar Garzón en relación con el asesinato del etarra Ramón Oñaederra, Kattu, ocurrido en Francia el 19 de diciembre de 1983.

Roldán ha pedido declarar también ante el juez Eduardo Móner, del Tribunal Supremo, para aportar datos en el caso GAL. Pero la petición, presentada en el registro del alto tribunal, no ha entrado todavía en la secretaría de causas especiales, que tramita el sumario principal de los GAL.

Más información
Garzón encarcela a un 'ultra' por colaboración con los GAL y otro juez lo hace por narcotráfico

El juez Gómez de Liaño acudió ayer por la mañana a su despacho, a pesar de ser festivo, para estudiar el oficio remitido por el juez Garzón en el que le informaba que Roldán, durante su declaración sobre el caso Oñaederra, había intentado revelar datos del caso Lasa-Zabala, ante lo que fue interrumpido por el juez, que le indicó que la investigación de esos crímenes la lleva otro juzgado. El magistrado examinó también el escrito remitido por el juez de guardia, Carlos Dívar, en el que se hace constar que los abogados de Roldán habían solicitado que fuese llamado a declarar en relación con los asesinatos de Lasa y Zabala.

Una semana movida

Gómez de Liaño ha decidido citar a Roldán para el inicio de la próxima semana, si es posible el lunes, o en caso contrario el martes. A partir del miércoles, día 8, este juez tiene señaladas declaraciones de guardias civiles que estuvieron destinados en el cuartel de Intxaurrondo; careos entre el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y el policía Ángel López Carrillo; así como otras diligencias, que previsiblemente desembocarán en los interrogatorios del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo y del teniente Pedro Gómez Nieto. El viernes el magistrado deberá notificar la citación al fiscal y a los abogados, ya que este sumario no está declarado secreto.El magistrado además siguió trabajando en el sumario Lasa-Zabala. Hasta ahora, de los 19 tomos del sumario, ha elaborado un extracto de más de 100 folios que ha introducido en su ordenador personal y que le permitirá realizar cruces de datos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_