_
_
_
_
ELECCIONES EN ITALIA

Prodi anuncia Gobierno en Italia "pocos días después del 9 de mayo"

"El Parlamento se abre el 9 de mayo, y, pocos días después tendremos el nuevo Gobierno", dijo ayer Romano Prodi, líder del Olivo, "El Gobierno se hará en un plazo muy breve", confirma su segundo y número dos del Partido Democrático de la Izquierda (PDS), Waltel. Veltroni, que añade que los ministros serán "políticos, aunque no se repartirán proporcionalmente entre los partidos de la coalición de centro izquierda". Además, el Gobierno nacerá sin negociación de ningún acuerdo estable con Refundación Comunista, según confirman las dos partes.

Más información
Muchas figuras sin escaño

"La última vez que hablé con [Fausto] Bertinotti la conversación duró 22 segundos", dijo Prodi, para expresar que el desacuerdo es total y que no vale la pena ni pensar en iniciar nuevos contactos, tras el fracaso del intento de llegar a las elecciones con un programa común para Refundación Comunista y el Olivo. Veltroni matiza, en cambio, que espera "que Refundación dé su acuerdo al menos a una parte sustancial del programa" del Olivo.Bertinotti comentó anoche: "Es cierto que, con Prodi, hay un desacuerdo fundamental de enfoque. Veltroni, en cambio, puede caer en un exceso de voluntarismo. La realidad es que con el Olivo tenemos en común el rechazo de la alternativa neoliberal y la identificación de algunos de los problemas fundamentales, como el del paro, o la defensa del nivel adquisitivo de los trabajadores. Pero diferimos considerablemente en las soluciones. Creo que también al centro izquierda le debería interesar una aproximación, mutua, a la vista de que las soluciones neoliberales han provocado desastres".

El secretario de Refundación Comunista rechazó, sin embargo, que su partido vaya a establecer negociación alguna con el Olivo, previa a la formación del Gobierno de Prodi. "No entraremos en una política de pactos, que es la enfermedad de la democracia italiana; ni sobre la composición del Gabinete, ni sobre programas. Haremos, por sentido de responsabilidad, el acto gratuito de permitir que nazca el Gobierno. Luego, veremos lo que pasa cada día, con la esperanza de que nazca en la calle un verdadero movimiento renovador del país, basado en la derrota de la derecha", dijo.

En cuanto al futuro, Bertinotti dijo que, el problema de Italia "no es la estabilidad política sino la necesidad de reformas", y afirmó que, si el Gobierno de Prodi "decidiera recortar los salarios del los trabajadores públicos o las pensiones, dejaría de apoyarlo". Pero minimizó los riesgos de que Refundación Comunista derribe al Gabinete en el Parlamento -"no por generosidad, sino porque no tenemos la fuerza suficiente", dijo- y advirtió que el principal riesgo que se plantea, no es que el Gobierno de centro izquierda caiga y le suceda otro de centro derecha, "sino que Siga el chaqueteo, qíae la Liga Norte o los ex democristianos de derechas entren a apoyar al Gabiente en los temas en que Refundación Comunista no le apoye".

Relaciones con la Liga

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Walter Veltroni, por su parte, dijo que espera que "Refundación se comporte con sentido de responsabilidad", y anunció que el Olivo pretende mantener buenas relaciones con la Liga. "Quiero recordar que, durante un año, hemos sostenido juntos el Gobierno de Lamberto Dini y su, política de saneamiento económico. No veo por qué la colaboración con la Liga vaya a ser imposible en el futuro". El diálogo con la Liga se basará en un "federalismo, que no podrá incluir ni la justicia ni la policía", dijo Veltroni, que mostró confianza en una cosa: "De este Parlamento, es materialmente imposible que: salga otro Gobierno que no sea el del Olivo".Entretanto, el "líder de la oposición", como se definió el pasado lunes Silvio Berlusceíni, sugirió en Milán, aunque sin afirmar nada y sin alzar el tono, que el resultado de las elecciones podría estar lejos de ser correcto. "No quiero anticipar nada, pero no nos salen las cuentas. Estamos preocupados por algunos números, sobre todo por el alto porcentaje de papeletas anuladas. El empate en el proporcional, nos tendría que haber dado una ventaja que, en cambio, ha ido a la otra parte", comentó Berlusconi, quien en declaraciones posteriores precisó "que no aludía en absoluto a presuntas irregularidades" sino al examen poselectoral que efectúa su coalición. E porcentaje de papeletas anulada es superior al 7% y representa más de ocho millones de votos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_