_
_
_
_

El 90% de las genealogías revela parientes ilegítimos

Más del 90% de los españoles que en los últimos cinco años han encargado su árbol genealógico ha descubierto que tiene antepasados ilegítimos, en forma de allegados desconocidos que más tarde se comprueba que son consanguíneos; un 2% se entera de que sus padres no son los biólógicos; y más de un 10% descubre familiar es extramatrimoniales. Son datos de un estudio realizado por Alfonso Latorre Félez, especialista en Heráldica y Genealogía del Servicio Histórico del Ejército.Según el experto, que investiga los orígenes genealógicos remontándose al comienzo del siglo XIX, la genealogía "está' muy de moda" entre las clases medias altas españolas (médicos, abogados, arquitectos, periodistas), y se ha generado un comercio muy fructífero en grandes almacenes, que cobran 75.000 pesetas por sólo informar al cliente "sobre orígenes que no van mas allá de los abuelos", datos que -precisa Latorre- pueden obtenerse gratis con únicamente acudir al Registro Civil. Para Latorre -que asegura haber construido los árboles genealógicos de deportistas como Indurain, Butragueño o Hierro, y de toreros como Espartaco, Finito de Córdoba y Jesulín de Ubrique- lo más difícil de rastrear son las genealogías de las dinastías de actores, por las múltiples relaciones derivadas del estilo liberal de vida de ese oficio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_