_
_
_
_

Rose Tremain: "Siento una gran fascinación por los personajes marginales"

La película basada en su novela 'Restauración' ha ganado dos Oscar

Amelia Castilla

Nunca antes había abordado una novela histórica. Rose Tremain (Londres, 1943) quería hacer algo sobre la importancia que se concedía al lujo y al dinero en los años ochenta, pero "todo iba tan deprisa que, entre el proceso de investigación y el de publicación, temía quedarme obsoleta antes de que el libro estuviera en la calle". Por fin encontró la solución: "Busqué una época histórica en que se dieran circunstancias parecidas y la encontré en el siglo XVII, en el reinado de Carlos II, donde primaban el consumo y el materialismo y todo se movía alrededor el dinero" aseguró la autora a su paso por Madrid.

Restaunación (Plaza & Janés), la novela en la que cuenta las aventuras de Robert Merivel, un humilde estudiante de medicina que pasa más tiempo entregado a sus líos de faldas que a sus estudios, es la primera obra de esta prolífica autora que se traduce en España. Buscar documentación para la novela Restauración, le llevó 18 meses de investigación en universidades inglesas y americanas. "Fue fundamental también la obra de Pys, donde encontré todo sobre la vida de esa época, desde lo que comían hasta cómo trataban entonces a los locos", recuerda Tremain.Lo que más le impresionó en el curso de la investigación fue descubrir al personaje de Carlos II. "Tenía fama de ser frívolo y superficial, pero descubrí que había mucho detrás de ese hombre. Era inquieto, le preocupaba el avance de la música y el teatro y puso todo su interés en el desarrollo de esas artes", asegura la escritora.

Tremain afirma que Je atraen especialmente los personajes marginados, "siento una gran fascinación por ellos". El protagonista de Restauración, "un joven alegre y dedicado a la mala vida", fue lo primero que tuvo claro al empezar a escribir. Restauración ha sido adaptada al cine con el mismo nombre de la novela, dirigida por Michael Hoffman y protagonizada en sus principales papeles por Hugh Grant y Meg Ryan, entre otros. La película obtuvo en la pasada edición dos Oscar, al, mejor vestuario y a la mejor dirección, artística.

La escritora no se siente en absoluto satisfecha del resultado artístico, pese a los premios de la Academia de Hollywood: "No he tenido nada que ver con el desarrollo del guión. Siento que la película tiene poco que ver conmigo; la visualización y la ambientación son buenas, pero hay ciertos aspectos, que no han captado de la obra. En fin, ya me he resignado. Creo que es lo mismo que les sucede a la mayor parte de los autores que venden los derechos de sus obras para el cine", asegura la autora de la novela.

Comenzó su carrera literaria a los 10 años. Entonces escribía poesía, "género que ahora he abandonado totalmente", para pasar posteriormente al relato, y a la novela. "Me identifico al 100% con los que estoy haciendo. Restauración fue lenta de desarrollo, pero muy fácil de escribir, por eso prefiero hacerlo en primera persona".

Ninguna palabra

Personalmente Tremain se considera autora de relatos: "Es lo que escribo permanentemente, entre novela y novela. El cuento es tan difícil de escribir como un poema, no puede sobrar ninguna palabra".

Rose Tremain, que visitó España para impartir conferencias en las universidades de Oviedo y Alcalá de Henares, trabaja actualmente en una nueva novela urbana, ambientada en el París de los años noventa. "Será la historia de un muchacho de 13 años que va a vivir con su madre que es traductora".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_