_
_
_
_

Los dirigentes de Cantabria justifican su marcha en el viraje político del PCE

Los miembros de la Comisión Permanente Regional del Partido Comunista de Cantabria dieron cuenta anteanoche de su dimisión como militantes del partido ante el comité regional. Los dimisionarios, entre los que figuran su secretario general, Martín Berriolope; el coordinador general de IU, Ángel Agudo, y el secretario de organización, Manuel Blanco, achacan su marcha a la pérdida de las señas de identidad del PCE. Berriolope y Agudo resultaron elegidos diputados regionales por Izquierda Unida en las últimas elecciones.Los ya ex dirigentes del Partido Comunista de Cantabria explicarán hoy a la prensa las razones de su actitud, pero se apresuraron a declarar ayer que la baja en el partido comunista no significa pedir el alta en Nueva Izquierda, sino seguir trabajando por la consolidación de IU. Sin embargo, Martín Berriolope, promotor del nuevo partido, ya anunció en su momento que él dejaría el PCE -"no se puede estar en dos organizaciones"- y formaría parte de la promotora del Partido Democrático de Nueva Izquierda.

Más información
La constitución en partido de Nueva Izquierda retrasa y condiciona la reorganización de IU

Los hasta ahora miembros de la cúpula del PCE en Cantabria dirigieron ayer mismo una carta a los afiliados del partido en esta región explicándoles los motivos de una decisión que califican como "especialmente trascendente" para cada uno de ellos. Los cesantes deploran que en el marco del XIV Congreso del PCE conceptos que "hasta entonces habían supuesto para el partido señas de identidad básica fueran puestos en entredicho", tales como la construcción europea, la conformación de un bloque social de progreso, el respeto a la autonomía sindical y la colaboración con los principales referentes del movimiento obrero organizado, así como la fijación de políticas y alianzas desde la autonomía pero sin complejos. Según los dimisionarios, aquel congreso supuso un viraje inasumible para quienes apoyan la política que dio origen a Izquierda Unida.

Ya en el congreso de 1991 la delegación comunista de Cantabria presentó una comunicación recomendando el proceso de constitución de una formación política nueva y flexible capaz de materializar la izquierda, "sin arriar ninguna bandera", pero capaz de construir un nuevo instrumento más útil y eficaz "para que los ideales profundos que están en el origen de nuestra militancia tengan mayores posibilidades de influir en la sociedad que pretendemos transformar".

No se descarta que numerosos militantes de base del PCE de Cantabria entreguen también sus carnés en los próximos días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_