_
_
_
_

Dos mujeres se hacían pasar por vendedoras para robar a ancianas

Jan Martínez Ahrens

Dos vendedoras con una sonrisa de oreja a oreja, el pelo recogido y vestidas de negro. Así aparecían, al abrirse la puerta, Aurora J. S, de 54 años y 22 antecedentes policiales por robo, y Leonor S. G., de 20 años y 36 antecedentes. Ambas mujeres fueron detenidas este fin de semana en la calle de Rodríguez San Pedro (Chamberí). La policía les acusa de desvalijar cinco domicilios, todos con el mismo método: se presentaban como vendedoras ambulantes en casas habitadas por ancianas y, mientras una entretenía a la víctima, otra, con el pretexto de beber un vaso de agua, entraba en la vivienda y sustraía lo que le cabía en los bolsillos.En su último golpe depuraron este sistema. Fue en la calle de Rodríguez San Pedro. Siguieron a una mujer de 76 años que entró en un piso a visitar a una amiga. A los 10 minutos de la llegada, la propietaria de la vivienda salió a la calle para hacer una compra y dejó un momento sola a la anciana. Nada más irse, la mujer oyó el timbre. Abrió la puerta. Para su sorpresa se encontró a una mujer morena y gruesa, que se abalanzó sobre ella y la inundó de besos y abrazos. "Vengo a traerle una colcha a la dueña, queme han dicho que está enferma", dijo Aurora, ya con los pies en la cocina.

La anciana, al tiempo que veía cómo de repente la recién llegada desplegaba la colcha, se percató de que alguien más había entrado en la casa. "Que no, que no", le tranquilizó la vendedora, al tiempo que de un dormitorio salía una mujer joven, delgada y vestida de negro.

Acto seguido, la vendedora y la fantasma abandonaban la vivienda. Una huida en la que coincidieron con la dueña del piso. "¡Que te han robado!", gritó por la escalera la anciana a la propietaria, que inmediatamente se abalanzó sobre las ladronas. El forcejeo terminó con la intervención policial. El botín ascendía a 10.000 pesetas, tres anillos, una sortija y una cadena.

Leonor S. G. está reclamada por los juzgados de instrucción de Almagro, Alcázar de San Juan, Puerto Llano y Ciudad Real por robos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_