_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Métrica clásica

Según un artículo titulado Poetas del siglo XXI, en el periódico EL PMS del domingo 10 de marzo de 1996, ciertos poetas consultados creen "que lo fácil es esconderse bajo la métrica clásica y lo difícil hallar músicas nuevas".De lo que se deduce que las jarchas mozárabes, el Cantar de Mío Cid, Alfonso X el Sabio, el arcipreste de Hita, Jorge Manrique, Juan Boscán, Garcilaso de la Vega, san Juan de la Cruz, Miguel de Cervantes, Luis de Góngora, Lope de Vega, Tirso de Molina, Luis Vélez de Guevara, Francisco de Quevedo, Pedro Calderón de la Barca, sor Juana Inés de la Cruz, Nicolás Fernández de Moratín, José Cadalso, Iriarte, Juan Meléndez Valdés, Nicasio Álvarez de Cienfuegos, Manuel José Quintana, José de Espronceda, Maríano José de Larra, José Zorrilla, Ramón de Campoamor, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Amado Nervo, Manuel Machado, Francisco Villaespesa, Antonio Machado, Emilio Carrere, Juan Ramón Jiménez, Alfonso, Camín, Federico García Lorca, Rafael de León, fray Luis de! León, Ramón María del Valle-Inclán, el marqués de Santillana, Gabriel y Galán, Gutierre de Cetina, santa Teresa de Jesús, Gonzalo de Berceo, Jacinto Benavente, Muñoz Seca, Federico de Mendizábal, Benito Pérez Carrasco, Juan de Timoneda, Vicente Gil, Juan Evigenio de Hartzeribusch, el duque de Rivas, Ventura de la, Vega, Nicomedes Pastor Díaz, Antonio García Gutiérrez, etcétera, se han escondido bajo la métrica clásica, que es lo fácil.

Sin comentarios.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_