_
_
_
_

Agricultura apoyará a Acor para controlar Azucarera

El ministro de Agricultura, Luis Atienza, se comprometió ayer con el presidente de Acor, Fausto Morales, a apoyar desde el Gobierno en funciones la concesión de créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para su entrada en Sociedad General Azucarera, siempre que la cooperativa lograse en la misma una posición de mayoría y control junto con otros grupos españoles. Luis Atienza se mantiene firme en su postura para intentar que Azucarera no tenga sociedades ex tranjeras como socios mayoritarios.Está previsto que el próximo lunes planteen sus propuestas de compra ante el BCH tanto Acor como la Caja de Salamanca y Soría. El banco rechaza la entrada de otro socio financiero.

La entrevista celebrada ayer entre el ministro de Agricultura y representantes de Acor tuvo como eje central la actual situación del sector azucarero ante la posición vendedora del BCH. Los responsables de Acor plantearon a Luis Atienza sus pretensiones de entrar en Sociedad General Azucarera con la compra de hasta el 24,9% de las acciones de esa sociedad, para lo cual ya habían mantenido diferentes entrevistas tanto con el BCH, propietario del 49% de las acciones, como de Générale Sucrière.

Según fuentes solventes, el BCH estaría dispuesto a rebajar su participación actual del 49% incluso por debajo del 10% que se había barajado en un principio. El techo mínimo sería del 7%, siempre que ello le permitiera el control del negocio financiero.

La posición compradora de Acor en el actual proceso para la reordenación de la acciones en Azucarera ha recibido el respaldo de la Junta de Castilla y León y del Partido Popular. El presidente de Acor reclamó al ministro de Agricultura apoyo de la Administración para acceder al accionariado de Sociedad General Azucarera en unas condiciones similares a las que se aprobaron para la compra de Lactaria por parte de la cooperativa gallega Leyma y los vascos de Iparlat.

Frenar al capital extranjero

El titular de Agricultura se ha comprometido a prestar ese apoyo desde el actual gobierno en funciones, pero con una condición: ese dinero, todavía sin cuantificar, debe servir para frenar el avance de los franceses en Azucarera y se debe lograr que sea capital nacional el que cotrole la sociedad. Para ello Acor tendría que estar acompañado de otros socios nacionales.El ministro de Agricultura advirtió a los responsables de Acor sobre el peligro de que sean utilizados por otros grupos para dar la impresión de que se realiza una operación de compra de acciones en Azucarera con imagen española, pero en realidad bajo el total control de grupos exteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_