_
_
_
_

Vidal-Quadras cree urgente un encuentro "Iargo y sincero" de Aznar y Pujol

Todos los esfuerzos, del PP en Cataluña se concentran en eliminar los obstáculos que pudieran dificultar el apoyo de CiU a la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno. O líder del PP catalán, Aleix Vidal-Quadras, afirmó ayer que para este fin sería "del máximo interés" una entrevista de Aznar con Jordi P su opinión que el encuentro se celebre en Madrid o Barcelona, o en la sede del partido de Pujol, Convergència Democrática, como ha sugerido Xavier Trias, consejero de Presidencia de la Generalitat. Lo sustancial es que sea "distendido, largo y sincero", sostiene.

Para hacer posible el acuerdo con los nacionalistas catalanes, el PP no sólo ha retirado del Parlamento autónomo las iniciativas que podían molestar al Gobierno de Pujol, que está en minoría en la Cámara. Ha ido más allá y se ha comprometido a aplicarle la "doctrina de la simetría". Esto significa que si CiU garantiza la estabilidad de Aznar, Pujol tiene asegurada la suya en el Parlamento catalán.Fue el propio Vidal-Quadras el que citó en la tarde del pasado lunes a Josep Curto, el portavoz de su grupo parlamentario, para analizar una nueva estrategia del partido tras los resultados de las elecciones generales el pasado domingo. "En Cataluña todo pasa ahora por bajar el tono de la oposición y por posponer los grandes temas pendientes para evitar en la medida de lo posible la crispación", fue la conclusión que alcanzaron ambos. Al día siguiente ese criterio fue adoptado sin problemas por los 17 diputados autonómicos. La consigna fue: "Hay que hacer lo que sea para obtener la investidura".

El grupo parlamentario asumió ese día que debía renunciar a ejercer como oposición en el Parlamento autónomo. Curto se encargó de retirar las propuestas planteadas semanas antes por él mismo para reclamar la investigación de dos posibles casos de irregularidades o anomalías en dos organismos de la Generalitat, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y la Escuela de Policía, que forma a los Mossos d'Esquadra.

Desactivar bombas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En paralelo, Vidal-Quadras se ha entrevistado estos días con Xavier Trias, el número dos del Gobierno de Pujol, con el líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), aliado democristiano de Convergència, y con el portavoz de CiU en el Parlamento catalán Ramón Camp. Vidal-Quadras definió ayer así su actuación: "Nos estamos dedicando a desactivar bombas". La utilización de la metáfora milítar venía a cuenta porque Pujol había dicho el martes que el PP "ha sembrado de minas" el escenario político. Y había sentenciado que quien debe desactivarlas es quien las ha puesto.

La actitud de los nacionalistas ante el brusco viraje del PP hacia ellos ha sido positiva, según Vidal-Quadras. "No se han dedicado a humillarnos", explicó. Ramon Camp mostró ayer, sin embargo, su frialdad ante estos esfuerzos concialiadores. Los convergentes consideran que las peticiones de investigación de Curto "forman parte de la estrategia de erosión política que practicaba el PP". Ahora las retiran, dijo, "porque quieren crear un buen clima. Pero a nosotros no nos produce ni frío ni calor".

Esta indiferencia es en algunos casos oposición abierta a apoyar la investidura de Aznar. Los diputados de CiU sostienen que lo máximo que puede hacer es abstenerse en la votación de Aznar. Algunos ha dicho en privado que si se vieran obligados a votar afirmativamente prefieren perder el escaño.

Curto asegura que nadie de la dirección nacional del PP le presionó directamente para que retirase esas propuestas de investigación a pesar de que afirma que mantienen con él una buena relación, porque se reconoce de la vieja guardia de Alianza Popular. Presume incluso de haber sido el único dirigente catalán incluído durante el reciente Congreso Nacional del PP en la Junta Directiva y también de que en las elecciones últimas municipales Aznar eligió Tortosa, la ciudad en la que él se presentaba como candidato a alcalde, para dar el único mitin en una ciudad que no es capital de provincia. Curto valora estos "gestos de Aznar". Tortosa era la única capital de comarca catalana en la que el PP aspiraba a alcanzar la alcaldía.

Sin embargo, fuentes del PP confirman que el propio Aznar reclamó de Vidal-Quadras el olvido de esas iniciativas parlamentarias y también una lista de las leyes propuestas por CiU en el Parlamento catalán que podrían precisar el apoyo de los 17 parlamentarios del PP para salir adelante ya que CiU no dispone de mayoría suficiente. Un portavoz del PP catalán explica que Ias 11 leyes pendientes de discusión no son, ideológicas y que serán seguramente aprobadas con el voto de todos los partidos.

Curto, conocido por su beligerancia contra el Gobierno de Pujol en la última legislatura autonómica, se mostraba ayer confiado en la posibilidad de alcanzar ahora un acuerdo con CiU. "Un diputado como yo sólo tiene dos opciones en un momento como éste. Colaborar a que se pueda formar un gobierno o ir de chulo y por las mías y que se rompa todo. Yo soy un hombre de partido y todo mi patrimonio es que lo que veo lo digo. Por lo tanto, a partir (le ahora, hay cosas que no se me pueden olvidar pero que saldrán a la luz por su propia naturaleza, porque las reclamará Iniciativa per Cataluña (IC). Nosotros seguiremos planteando iniciativas de control, pero no las de crispación" explicó Curto. Antes de retirar la citadas propuestas de investigación conversó con el portavoz parlamentario de IC.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_