La Comisión prevé para España un crecimiento más constante que en los últimos años de los ochenta
La Comisión Europea apuesta por España. En su Informe económico anual, que hará público hoy, el ejecutivo comunitario prevé que el crecimiento económico español será en los próximos anos mas constante incluso que durante la expansión de los últimos años ochenta. Y sin ningún tapujo, aplaude el resultado obtenido por el Gobierno en la lucha contra el déficit público durante 1994 y 1995. "Las autoridades españolas han adquirido credibilidad, destaca el informe, que urge también a emprender más reformas estructurales.
La Comisión publicará hoy un documento que supone una elogiosa carta de despedida a la actuación del Gobierno socialista. Todo indica que los datos macroeconómicos "ofrecen una base más sólida para un crecimiento económico en España más constante que en previas expansiones, en particular que la de los últimos ochenta", augura.
Recuerda que la recuperación ha tenido sus locomotoras en las exportaciones y en la inversión, y considera que "hay un poco más de espacio" para que un mayor consumo privado tome el relevo. La flexibilidad del mercado de trabajo ha contribuido a la moderación salarial, posibilitando un crecimiento más equilibrado.
Junto a las previsiones optimistas, la Comisión ofrece un balance muy positivo de la gestión presupuestaria de Solbes y la eventual continuidad de sus resultados. "Las autoridades españolas han adquirido credibilidad, al haber alcanzado los objetivos de déficit presupuestario en 1994 y 1995 previstos en su programa de convergencia", indica. Eso se ha conseguido sobre todo gracias al recorte del déficit primario (que excluye la carga de los intereses): el gasto corriente ha pasado así del 39,1% del PIB en 1993 al 37,2% en 1995.
En cuanto al futuro inmediato, Bruselas opina que el objetivo de 1996 (4,4%) es también alcanzable con el decreto-ley que sustituyó a la ley presupuestaria. El informe destaca la persistencia de un gran desempleo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.