_
_
_
_

Gorbachov anuncia su candidatura a la presidencia, de Rusia

Pilar Bonet

Mijaíl Gorbachov, el último líder de la extinta Unión Soviética, ha decidido despreciar las desfavorables encuestas de popularidad y los consejos de los analistas, recomendándole no participar en la liza electoral, para competir en las presidenciales de Rusia el próximo 16 de junio. El político, que hoy cumple 65 años, anunció ayer su intención de presentarse a los comicios.Gorbachov, que está muy satisfecho de la acogida que ha recibido en sus viajes por las provincias de Rusia, considera un "falso dilema" la opción entre Borís Yeltsin y Guennadi Ziugánov, y quisiera formar una coalición en la que se integren personajes como el oculista Sviatoslav Fiódorov y el economista Grigori YavIinski.

El ex líder soviético dijo que estaba dispuesto incluso a apoyar a otro candidato si la coalición con la que sueña se forma y designa a otra persona. El equipo con el que Gorbachov sueña es, sin embargo, poco viable. La idea socialdemócrata con la que se asocia al ex líder soviético tiene poco arraigo en Rusia hoy y su nombre está demasiado vinculado a la decadencia de la superpotencia soviética y la pérdida de su esfera de influencia.

Además, los posibles aliados tienen sus propias ambiciones, y tanto YavIinski como Fiódorov aspiran a ser presidentes de Rusia. Este último se ha integrado en un nuevo grupo político denominado Tercera Fuerza, en el que han confluido personajes variopintos, como el general Alexandr Lébed o el economista Serguéi Glázev y el director de cine Stanislav Goboraiujin, que se oponen simultáneamente a los comunistas y al equipo del poder. El futuro de Tercera Fuerza es incierto, debido a los diversos candidatos a la presidencia que figuran en sus filas.Un estadista 'quemado'

Gorbachov, que goza de gran popularidad en Occidente, es considerado en su país como un estadista ya quemado para la política, a juzgar tanto por las encuestas como por la opinión de los analistas. Con una puntuación de 0,4, el ex líder soviético ocupa el noveno puesto en una lista del Centro de Estudios de la Opinión Pública, que clasifica a los candidatos con posibilidades de ser presidente de Rusia.

La lista era encabezada por Guennadi Ziugánov, con 22 puntos, seguido de Borís Yeltsin, con 21, y VIadímir Zhirinovski con ocho puntos. La posición de Gorbachov era aún, peor en una lista de los políticos más influyentes de Rusia del periódico Nezavísimaia Gazeta, que lo coloca en el puesto 92-93.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La candidatura de Gorbachov ha sido acogida con poco entusiasmo en los medios liberales de Moscú, preocupados por la fragmentación en las filas democráticas. El fin de Gorbachov, es "impedir que Borís Yeltsin sea elegido para un segundo mandato", afirmaba Tamara Zamiátina, la prestigiosa comentarista de la agencia Itar-Tass.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_