_
_
_
_

Universitarios de toda España guardan cinco minutos de silencio en recuerdo de Tomás y Valiente

Los alumnos y profesores de varias universidades guardaron ayer cinco minutos de silencio en memoria del catedrático de Historia del Derecho y ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA el pasado día 14.La convocatoria del paro surgió por iniciativa de la Universidad Autónoma, donde Tomás y Valiente impartía clases. El personal y los estudiantes de la Universidad Autónoma se reunieron delante de sus respectivas facultades y cerraron los cinco minutos de silencio con un largo aplauso. También se sumaron a este paro simbólico la Universidad Complutense, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Alfonso X El Sabio.

En Barcelona, mientras se concentraban 600 profesores y estudiantes en la Facultad de Derecho, la decana María Teresa de Gispert anunció que se daría el nombre de Tomás y Valiente a la nueva zona de aulas de esta facultad. Aquilino Iglesia, catedrático de Historia del Derecho, realizó una semblanza profesional y académica del ex presidente del Tribunal Constitucional en la que destacó su lucha por la defensa de las libertades.

En Burgos, más de 500 estudiantes de Derecho se concentraron en el Patio del Hospital del Rey para mostrar su repulsa por el asesinato y exigir la liberación de todos los secuestrados por ETA. Los estudiantes han decidido apoyar la iniciativa del rector, Marcos Sacristán, para realizar concentraciones un día a la semana hasta que sea liberado el funcionario de prisiones burgalés José Antonio Ortega Lara.

Centenares de estudiantes de la Universidad de Castellón guardaron también cinco minutos de silencio y las Universidades Literaria y Politécnica de Valencia han acordado realizar esta protesta pacífica el próximo miércoles.

La Universidad de Murcia se sumó al paro de ayer y guardó cinco minutos de silencio en sus centros. La Universidad de la Rioja ha convocado la concentración silenciosa para el 4 de marzo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_