_
_
_
_
Elecciones 3 de marzo

El PP ganará ampliamente en Andalucía

El PSOE cae a 6 puntos de los populares, e IU retrocede ligeramente

El Partido Popular ganará ampliamente PSOE en las elecciones autonómicas andaluzas, pero se quedará lejos de la mayoría absoluta, según un sondeo realizado por Demoscopia para EL PAÍS. Los populares se sitúan en este momento, en intención de voto, 6 puntos por encima de los socialistas. La cuantía del ascenso del PP respecto a las anteriores elecciones autonómicas (1994) es idéntica a la del descenso del PSOE -cinco puntos-, mientras Izquierda Unida-Los Verdes lleva camino de sufrir el 3 de marzo un ligero retroceso electoral. Los andaluces muestran en este momento una disposión masiva a acudir a las urnas, hasta el punto de que la participación estimada es 80%. Javier Arenas (PP) se ha convertido en el político mejor valorado.

Más información
El Gobierno replica al PP que ha actuado 227 veces contra HB
Coalición Canaria, con quien gane
3,5 billones tientan a la sanidad privada
Barrionuevo, en la patria del toro embolado
Arzallus: Idígoras debería pagar
El delegado vasco deja la política
"No nos resignamos" llama al voto progresista
Simetría andaluza
La noche del sábado
González dice que el PP está enfermo de "intolerancia"

Los populares están en puertas de lograr un éxito sin precedentes en Andalucía, una comunidad autónoma en la que nunca han ganado unas elecciones autonómicas o legislativas. De ese modo arrebatarían al PSOE uno de sus principales, y últimos, baluartes electorales. En esta ocasión, según el sondeo realizado entre los pasados días 16 y 21, el Partido Popular alcanza el 39.7% de la intención de voto, lo que podría aportarle de 47 a 49 escaños - en 1994 obtuvo 41-.Esa holgada victoria le dejaría, no obstante, lejos de la mayoría absoluta, que en el Parlamento andaluz se encuentra en los 55 escaños. Los populares podrían superar esa barrera, en el mejor de los casos, mediante una alianza con el Partido Andalucista si éste duplicara los tres escaños con que cuenta ahora. El Partido Andalucista, según las estimaciones, puede subir dos puntos en intención de voto y llegar al 7,5%.

El PSOE concita el 33,3% de la intención de voto, lo que puede dejar su grupo parlamentario en 39 o 42 escaños, de tres a seis menos que en la pasada legislatura, donde contó con 45 diputados, fruto de haber conseguido en las elecciones el 38,7% de los votos.

Izquierda Unida-Iniciativa por Andalucía- Los Verdes se exporte, según el sondeo, a la pérdida de dos, tres o cuatro diputados, como consecuencia de bajar del. 19,1% de los votos al 18,3%.Alta participación

Todas estas asignaciones de escaños están realizadas sobre la base de que la participación alcance el 80%, un nivel que marcaría un récord en este tipo de procesos electorales. Incluso las respuestas directas de las personas entrevistadas arrojan un porcentaje todavía más alto, ya que el 89% de ellas afirma que acudirán a votar, con toda seguridad. El 42% de los entrevistados cree en todo caso, que va a ganar e Partido Popular, mientras el 36% opina que es el PSOE quien va a vencer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El voto del PP ha seguido una trayectoria ascendente y paulatina, que ha tenido sus anteriores escalones en las elecciones europeas y las municipales, donde obtuvo las alcaldías de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada, Córdoba, Jaén y Almería.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_