_
_
_
_

Hillary Clinton responderá sobre pruebas del 'caso Whitewater'

Antonio Caño

El investigador especial del caso Whiteivater, Kenneth Starr, tratará de descubrir el viernes ante un gran jurado federal en Washington si la primera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, ocultó pruebas decisivas en relación con el escándalo, financiero en el que están implicados ella y su marido. Si las declaraciones de la esposa del presidente corroboran esa sospecha, Whitewater puede entrar en el sendero de Watergate, la crisis que obligó a dimitir en 1973 a Richard Nixon. El portavoz de la Casa Blanca, Michael McCurry, dijo ayer que Clinton está "confiado" en que la comparecencia de su esposa esclarecerá la verdad y descargará de culpas a ambos.La citación de Hillary Clinton ante un gran jurado, un hecho sin precedentes en la historia de Estados Unidos, representa, en todo caso, un momento clave en el transcurso de esta Administración, justo cuando el presidente Clinton parecía firmemente lanzado hacia la reelección.

La trascendencia política de esta convocatoria, el impacto fotográfico de la presencia de la primera dama ante un gran jurado, supera con mucho el contenido del escándalo y su verdadero alcance legal.

- ¿Qué significa declarar ante un gran jurado?

Un gran jurado no es un tribunal. Es un órgano creado por el fiscal general (Ministerio de Justicia) para ayudar a la investigación del fiscal especial. Su cometido es decidir si existe material para abrir un proceso. La citación de Hillary Clinton no significa que sea objeto de una investigación criminal, sino, simplemente, que se la considera en posesión de información que puede ayudar en la investigación.

- ¿Qué hace el fiscal especial?

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Dirige la investigación y determina si hay materia procesal. Kenneth Starr, un republicano conservador que trabajó para la Administración de Ronald Reagan, fue nombrado en 1994.

- ¿Por qué ha sido llamada a declarar ahora?

La primera dama había ya sido interrogada bajo juramento por Starr en tres ocasiones, pero nunca con la presencia del gran jurado. Su comparecencia ahora obedece a las sospechas de que conoce el paradero de unos documentos que llevaban dos años desaparecidos.

- ¿Cuál es la importancia de esos documentos?

Esos documentos recogen los recibos que la firma de abogados Rose, en la que trabajaba Hilary Clinton en Arkansas en los años ochenta, pasaba a la firma financiera Madison, cuyo dueño había sido socio de los Clinton en el proyecto inmobiliario Whitewater. Esos recibos podrían demostrar que la entonces esposa del gobernador de Arkansas tuvo un papel fundamental para ayudar a Madison, que se declaró en bancarrota en 1985. Eso es comprometido porque la bancarrota se cubrió con dinero del contribuyente. Esto podría haber sido a cambio de las ayudas que Madison habría prestado en las campañas electorales de Clinton cuando era gobernador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_