_
_
_
_

Yeltsin asegura que la política exterior no cambiara con Primakov al frente

El presidente Borís Yeltsin declaró ayer que la política exterior del Kremlin. no cambiará con el nuevo jefe de la diplomacia rusa, Yevgueni Primakov, a quien presentó oficialmente ante el personal del Ministerio de Exteriores. Primakov, de 66 años, fue nombrado el martes en sustitución de Andréi Kózirev, quien dimitió, la semana pasada para poder concentrarse en el trabajo parlamentario."El cambio de ministro de Exteriores río significa un cambio en los principios básicos de la política exterior rusa", aseguró, Yeltsin. "Estos principios no están determinados por las personalidades de los ministros, sino por los intereses nacionales del país".

Kózirev fue duramente criticado precisamente por ignorar los intereses de Rusia. Esta, opinión era compartida no sólo por la oposición comunista,y nacionalista, sino también por algunos grupos reformitas. Primakov, que desde 1991 encabezaba el servicio de espionaje, es considerado un halcón que seguramente aplicara una política más dura con respecto a Occidente que la des plegada por Kózirev.

Diplomáticos, norteamericanos se han mostrado sorprendidos y preocupados, en privado, por el nombramiento, aunque oficialmente el secretario de Estado, Warren Christopher, dijo -ayer durante su viaje a Israel que esperaba "reunirse rápidamente" y establecer buenas relaciones con el nuevo titular de la cartera.

Nuevo jefe del espionaje

Viacheslav Trúbnikov, de 51 años, reemplaza, a Primakov al frente del Servicio de Espionaje Exterior (SEE). La elección de Yeltsin es lógica, ya que Trúbnikov, un orientalista especializado en la India ocupaba desde 1992 el puesto de primer subdirector del SEE. Trúbnikov ingresó en los servicios de espionaje -una rama del KGB en los tiempos soviéticos- en 1967 y, como Primakov, trabajó como periodista en el extranjero, en la India y Bangladesh.Trúbnikov ha intervenido rara vez en público. En la última ocasión que lo hizo, el pasado diciembre, durante las celebraciones del 75º aniversario de los servicios de espionaje soviéticos, indicó: "Si la OTAN no cambia y no se adapta a las nuevas realidades políticas de la era comenzada con el fin de la guerra fría entonces, naturalmente, seguirá siendo una fuerza hostil para nosotros".

Yeltsin destituyó ayer al ministro de Transporte, Vitafl Yefímov, y aceptó las dimisiones del ministro sin cartera Nikolái Travkin y del de Privatización, Serguéi Beláiev, que han preferido ocupar los escaños que ganaron en las elecciones parlamentarias de diciembre a seguir siendo miembros del Gabinete. El presidente ruso confirmó que habría otros cambios en el Gobierno, pero se negó a dar detalles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski fue designado ayer por su partido, el Liberal Democrático, candidato a las elecciones presidenciales del próximo junio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_