_
_
_
_

Deniegan en EE UU la extradición del ex vicefiscal general de México

El ex subprocurador general de México (vicefiscal) Mario Ruiz Massieu no será extraditado a su país. El juez de Newark (Nueva Jersey, EE UU) Stanley Chesler, encargado de decidir sobre la malversación de fondos de la que el ex funcionario está acusado por el Gobierno mexicano, consideró ayer que las pruebas aportadas por la acusación no demuestran la culpabilidad de apropiación indebida de 400.000 dólares (casi 49 millones de pesetas) de fondos públicos.Sin embargo, el ex fiscal no quedó en libertad. Minutos después de conocerse la resolución de Chesler, Ruiz Massieu, acusado en su país de encubrir el asesinato, en 1994, de su hermano José Francisco, secretario general del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenido por agentes de inmigración estadounidenses. El ex funcionario mexicano afronta ahora un procedimiento por el que puede ser deportado. Aunque todo indica que la expulsión, de producirse, va para largo.

Así pues, México fracasó en su cuarto intento por conseguir la extradición de Ruiz Massieu, detenido en el aeropuerto de Newark el pasado 3 de marzo por no declarar en la aduana la suma de casi 50.000 dólares (más de seis millones de pesetas) que llevaba consigo. Otro juez de Newark, Ronald Hedges, rechazó en meses pasados las acusaciones de malversación y de obstrucción a la justicia que la Procuraduría General de la República (PGR) mexicana había presentado en la Corte de Newark.

Aunque la PGR emitió ayer un comunicado en el que asegura que "el señor Ruiz Massieu no rindió cuentas por la cantidad de 2,5 millones de pesos nuevos (unos 40 millones de pesetas al cambio actual) que recibió para realizar investigaciones", la defensa se encargó de demostrar que la falta de justificación de gastos en este tipo de averiguaciones es una práctica habitual en México.

"El señor Ruiz Massieu es un hombre rico, y el Gobierno mexicano no ha demostrado que ese dinero fuera utilizado para su uso personal", dijo el juez Chesler. El hecho de que el ex fiscal disponga de cuentas corrientes millonarias en dólares en EE UU tampoco es evidencia de los delitos que se le imputan.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_