_
_
_
_
ECOLOGÍA

El agujero de ozono en España es 13 veces mayor que el territorio

La organización ecologista Greenpeace denunció ayer que el agujero de ozono provocado por España supera en 13 veces él tamaño del territorio nacional. España, según esos datos, ocupa el puesto 11 entre los países que más han contribuido a la destrucción de la capa de ozono, y tiene la responsabilidad de haber causado el 3% del agujero.Greenpeace acusó además al Gobierno español de intentar debilitar, como país presidente de la Unión Europea, los acuerdos de la reunión internacional actualmente en curso en Viena. "El Gobierno debería apoyar las medidas de máxima protección, en vez de boicotearlas", dice José Luis García Ortega, responsable de la campaña en defensa de la capa de ozono de Greenpeace España. "España está respondiendo a la presión de las industrias químicas", añade.

En ciertos sectores agrícolas españoles se utiliza el fumigante bromuro de metilo, que es un potente destructor del ozono, aunque los expertos del PNUMA de la ONU han identificado "alternativas técnicamente factibles, disponibles actualmente o en avanzado estado de desarrollo, para más del 90% de los usos del bromuro de metilo", indica Greenpeace.

Algunas delegaciones, señala la organización ecologista, pretenden en Viena hacer fracasar el Protocolo de Montreal en materia de protección medioambiental. India y Kenya inspiran importantes cambios contra el Protocolo, y Greenpeace lo achaca a sus relaciones con industrias contaminantes de Estados Unidos e Israel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_